El Gobierno confirmó que en febrero vuelve a aumentar la luz y en abril, el gas
Lo anunció el ministro de Energía y Minería Juan José Aranguren, pero evitó adelantar en qué porcentaje lo harán. Los incrementos se conocerán en las próximas semanas.
El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, confirmó que las tarifas de energía eléctrica y de gas volverán a subir desde el 1 de febrero y desde el 1 de abril, respectivamente, aunque evitó adelantar en qué porcentaje lo harán.
Además, reiteró que en el caso de los combustibles dependerá de "los costos que tengan las industrias", aunque estimó que "los precios internacionales no deberían moverse en los próximos meses" y resaltó que "el sector tiene previsibilidad".
"En el caso de la electricidad, como lo dice la Ley de Energía eléctrica, ocurre desde el 1 de febrero. Estamos coordinando la información que el ENRE prepara respecto de la tarifa de transporte y distribución, conforme a lo que se informó en las audiencias públicas, y también, el correspondiente a la generación, que nosotros informamos a la audiencia pública. Esto se va a conocer dentro de 10 días aproximadamente", señaló en declaraciones a un canal de noticias.
El ministro aseguró que en diciembre hubo 40% menos de cortes de luz y que la duración disminuyó en un 35% en diciembre pasado, comparado con igual mes de 2015.
Con respecto al gas, el incremento será a partir del 1 de abril, y si bien Aranguren sostuvo que “los porcentajes son los que se ha informado en las audiencias públicas”, dijo que prefiere “mantener la información para que sea precisa” hasta coordinar las distintas variables.
Te puede interesar
La demoledora orden de la jueza Preska contra Argentina: exige ceder el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
Sube el impuesto a los combustibles y se espera un aumento en naftas y gas oil
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.
Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo: "No repunta pese a los descuentos y las cuotas"
Tras el pequeño rebote a fines de 2024 y el primer trimestre de este año, se registró una caída respecto a mayo del año pasado, indicaron desde la entidad.