Eligen un nuevo prototipo del Programa Construyendo Juntos
Estudiantes que se encuentran cursando el último año de la carrera de Técnico Maestro Mayor de Obra del CET 15 de Cipolletti presentaron 13 trabajos, de 13 prototipos de viviendas unifamiliares de carácter social.
Alumnos de 6to. año del CET 15 realizaron la primera exposición de trabajos presentados en el marco del Concurso de Ideas para el diseño del 5to. prototipo de vivienda, para quienes accedan al Programa Construyendo Juntos. La muestra se realizó en la Sala de Conferencias del 5to.piso del edificio municipal (Yrigoyen 379).
Se presentaron 13 trabajos, de 13 prototipos de viviendas unifamiliares de carácter social. Los estudiantes que participan del concurso se encuentran cursando el último año de la carrera de Técnico Maestro Mayor de Obra dentro de la materia de Prácticas Profesionalizantes.
Pablo Nuñez, secretario de Gobierno, destacó que: “Los estudiantes deben hacer practicas reales en entornos laborales reales para recibirse, por ello se firmó un convenio con el gobierno municipal, para que el marco del Programa Construyendo Juntos, se ponga a disposición de las familias cipoleñas que tienen un lote de carácter social un prototipo de vivienda a construir, lo cual permite abaratar los costos de construcción. También permite a los estudiantes que tengan una experiencia real de lo que les espera en el ámbito laboral una vez que se egresan”.
El secretario de Gobierno municipal agradeció a las autoridades y al cuerpo docente del CET N°15, que se sumaron a este propuesta. “Ya que entienden que además de darles un plus a la formación de sus estudiantes, les permite vincularse con la realidad social y una política publica de acceso al suelo de manera integrada”, agregó.
El jurado está compuesto por técnicos de la Municipalidad y personal docente de la institución, quienes seleccionarán un prototipo entre los 13 presentados.
Este lunes 25 de octubre se llevará a cabo un nuevo encuentro del jurado, con exposición de paneles.
Sobre el Programa Construyendo Juntos
Contempla la asistencia a familias que van a desarrollar por autoconstucción su vivienda única. El Municipio facilita cuatro posibles modelos de viviendas, elaborados por los equipos técnicos, y subsidiará el costo de los permisos de construcción.
Son 3 líneas de acceso y 4 modelos de vivienda disponibles. El objetivo del Programa es abaratar costos y unificar los modelos habitacionales con el acompañamiento del Municipio, en la obtención de la vivienda propia. No solo se facilita la parte técnica y el diseño de la vivienda, sino que también los beneficiarios quedan subsidiados en los costos de permisos de obra que ordinariamente se cobran cuando se comienza con la construcción de la vivienda. De esta manera, quién acceda, podrá ahorrar entre $117.000 y $340.000.
Quienes deseen obtener más información deben dirigirse a la Dirección de Hábitat, ubicada en el 4to. Piso del edificio municipal de calle (Yrigoyen 379) los días martes y jueves de 8 a 13 hs.
También podrán comunicarse al correo electrónico: habitatsocial@cipolletti.gob.ar o telefónicamente al 449-4900 al interno 1140.
Los requisitos básicos son que las familias que se quieran incorporar al Programa dispongan de un terreno. En el caso de que no dispongan del mismo, se podrán utilizar como herramienta al ingreso al suelo aquellos programas como: Suelo Urbano, Loteos Sociales, o a través de un acompañamiento a las Cooperativas.
El otro requisito es contar con ciertos niveles de ingreso. Si la familia tiene ingreso menor a los cuatro salarios mínimo, vital y móvil, el Programa subsidia completamente la tasa del permiso del derecho de construcción, pone a disposición los prototipos de vivienda que el equipo técnico de la Dirección de Hábitat y Cooperativas ha desarrollado, y personal técnico del Municipio va a acompañar con asistencia técnica en el proceso de autoconstrucción que la familia va a llevar adelante.
Si la familia posee ingresos superiores a los cuatro salarios mínimos, vital y móviles, hasta siete, van a poder contar con los prototipos y también van a tener subsidiada la tasa, pero van a tener que recurrir al Colegio de Arquitectos para contratar los servicios de un profesional que va a realizar la asistencia técnica.
Para quienes tengan menos de 4 salarios mínimos, vital y móviles, habrá acciones de capacitación que a través de la Dirección de Hábitat, Secretaría de Desarrollo Humano, Mejoramiento Habitacional, Dirección de Juventudes, Dirección de Capacitación y Empleo, que trabajan articuladamente para ofrecer técnicas de autoconstrucción.
Son prototipos que se pueden desarrollar de manera progresiva, las familias pueden seguir ampliando, luego de realizado el módulo mínimo y habitable de 40 metros cuadrados, pueden llegar hasta los 80 metros cuadrados.
Te puede interesar
Está en marcha la construcción de 31 viviendas en Cipolletti
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
El Municipio de Cipolletti continúa con el plan de remoción de autos abandonados en la vía pública
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
Dieron a conocer los ganadores en los Encuentros Culturales Rionegrinos realizado en Cipolletti
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.