Educación avanza en más espacios de intercambio con Escuelas Secundarias
Con la realización de un ciclo de conversatorios con Centros de Estudiantes y el inicio de los trabajos para el Parlamente Juvenil del Mecosur, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos suma nuevos espacios de encuentro e intercambio con estudiantes y docentes de las Escuelas Secundarias Río Negro.
En este sentido, la Dirección de Educación Secundaria realiza un ciclo de tres conversatorios virtuales con Centros de Estudiantes conformados de diversas ESRN durante septiembre y octubre.
El objetivo de los conversatorios es habilitar espacios de encuentro entre pares que fortalezcan la conformación y sostenimiento de los Centros de Estudiantes en este contexto, considerándolos órganos democráticos de participación esenciales. Además, se brinda asesoramiento en relación con las posibles formas y espacios de participación estudiantil en las ESRN.
Del primer conversatorio participan representantes de las ESRN N° 2, 7, 22, 26, 57, 87, 98, 110, 155 y 159; del segundo las ESRN N° 28, 58, 37, 45, 46, 47, 71; y finalmente en el tercero las ESRN N° 8, 19, 28, 82, 53, 138, 141.
Asimismo, durante el mes de noviembre se realizará un encuentro provincial de Centros de Estudiantes conformados y activos.
Por otra parte, ya se inició la instancia provincial de Parlamento Juvenil del Mercosur (PJM) en la que participan las ESRN N° 3, 5, 6, 9, 11, 20, 25, 29, 89, 100, 110, 124 y 140. En esta actividad se trabajará por ejes temáticos en función de lo que las y los estudiantes parlamentarios de cada escuela hayan elegido. Este año los ejes son: ESI, Medioambiente, Inclusión Educativa, Participación Ciudadana, Medios y Comunicación y Jóvenes y trabajo.
En esta instancia provincial, que dura cuatro semanas y se lleva adelante de manera virtual (sincrónica y asincrónica), las y los parlamentarios debatirán en función de las propuestas volcadas en los documentos escolares y confeccionarán el documento provincial de PJM.
A partir del 8 de noviembre comenzarán las comisiones de trabajo en la instancia Nacional, con las y los parlamentarios de las distintas provincias que participan del programa.
La actividad concluirá el 26 de noviembre cuando sesionen en la Honorable Cámara de Diputados (a través del zoom dispuesto para las sesiones de los mismos) y lean a las autoridades nacionales del Ministerio de Educación de la Nación el documento nacional de PJM.
Te puede interesar
Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.