Regionales05/10/2021

Carreras: “La paz social es nuestro gran objetivo”

“La paz social es nuestra gran preocupación y nuestro objetivo. Trabajamos para ello y para cumplir con todas las leyes”. Así lo sostuvo la Gobernadora, Arabela Carreras, respecto a los ataques incendiarios perpetrados por desconocidos contra la Oficina de Turismo de El Bolsón y un campamento perteneciente a Vialidad en Bariloche.

La Mandataria ofreció una conferencia de prensa en Bariloche, acompañada por el Ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; la Secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor y el jefe de la Policía, comisario general Osvaldo Tellería, quienes se encuentran trabajando en la zona desde ayer.

“Estos no son hechos nuevos. Hemos tenido algunos acontecimientos similares en Río Negro en años anteriores y también hubo situaciones de extrema violencia en Chile. Esto es lamentable, tenemos que apelar a todas las herramientas de la democracia para persuadir a las personas que eligen este método”, resaltó Carreras.

Señaló que estos hechos de violencia “no son válidos, en especial en Río Negro, donde hay una amplia voluntad de diálogo, un compromiso permanente de trabajo conjunto, la posibilidad de buscar soluciones habitacionales, posibilidades de asentamiento y un marco legal y administrativo para satisfacer las necesidades de los todos los habitantes”.

La Gobernadora reivindicó el trabajo conjunto que se mantiene con las comunidades originarias de Río Negro. “No tenemos problemas con el pueblo ni con las comunidades, tampoco con los organismos que trabajan con las comunidades. Se trata de una situación de violencia por fuera de todo marco”, dijo.
“Trabajamos con la comunidad indígena, buscamos todo tipo de incorporación en el funcionamiento normal de una sociedad. No hay por parte del Estado provincial una confrontación del tipo ideológico”, ratificó.

Del mismo modo, Carreras fue clara al señalar que “reivindicamos el cumplimiento del Estado de Derecho, de las normativas vigentes y las órdenes que tenemos por parte de los jueces” y explicó que la presencia policial en Cuesta del Ternero responde, justamente, a un mandato judicial.

Respecto a los hechos, confirmó que tanto en la Oficina de Informes Turísticos de El Bolsón como en el campamento de Vialidad en Bariloche “se han producido incendios intencionales”, pero aclaró que “en el caso de Vialidad, tuvo una reivindicación por un grupo que se ha atribuido este atentado”.

“En esa reivindicación hay incluidas amenazas contra mi vida y la de otras tres personas”, dijo y ratificó que el Gobierno de Río Negro presentará una denuncia ante la Justicia Federal por el delito de terrorismo y el Estado se constituirá como querellante. Además, se presentará otra denuncia por amenazas.

Ratificó que mantuvo un contacto el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, para solicitar la presencia de fuerzas federales “que contribuyan principalmente en el control de las rutas, en virtud de que se está amenazando la seguridad pública”.

Finalmente, Carreras dijo que habría ciertos parecidos en la forma de accionar en ambos hechos, pero aclaró que “todo está en el marco de una investigación”.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.