Regionales01/10/2021

Pereyra: Debemos estar unidos para evitar que nos quiebren

Guillermo Pereyra, acompañado por Marcelo Rucci, Ernesto Inal y Martín Pereyra candidatos a dirigir la organización gremial, mantuvieron un encuentro con Hugo Moyano, en la ciudad de Buenos Aires.

El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, acompañado por Marcelo Rucci, Ernesto Inal y Martín Pereyra candidatos a dirigir la organización gremial, mantuvieron un encuentro con Hugo Moyano, en la ciudad de Buenos Aires.

Allí repasaron la actualidad del movimiento obrero en el país y reforzaron la idea de hacer todos los esfuerzos posibles para mantener la unidad de los trabajadores con el fin de evitar que prosperen “iniciativas aventureras” que atenten contra los derechos adquiridos de los trabajadores argentinos.

Al respecto,  Guillermo Pereyra explicó: “nuestra organización está alineada con Camioneros, organización que conduce el compañero Hugo Moyano, y hemos llegado al convencimiento de que solo la unidad de todos los trabajadores nos permitirá enfrentar a  las ideas políticas neoliberales y de derecha que pretenden dividirnos  para implantar políticas de flexibilización y precarización de los trabajadores".

En ese sentido, se acordó recordó que tras las PASO, “el macrismo presentó un proyecto para eliminar las indemnizaciones por despidos. Seguro habrá más embates de este tipo y debemos hacer todos los esfuerzos posibles para unificar al movimiento obrero y defender las conquistas que hemos logrado y que tanto sacrificio, incluso de vidas humanas, nos han costado”.

Reuniones con empresas

Por otra parte, Pereyra, Rucci e Inal, mantuvieron encuentros con directivos de las algunas de las principales empresas que operan en la cuenca neuquina . 

"Fueron encuentros protocolares con YPF, PAE y Total en los que repasamos la aplicación de los acuerdos alcanzados con las cámaras empresarias y las perspectivas de la actividad hacia el futuro”.

Además de reafirmar el fin de los contratos a plazo fijo, se analizó el fortalecimiento de los vínculos entre trabajadores y empresas con el fin de implementar mejoras en la calidad de vida de los trabajadores en su actividad.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.