Citaron a declarar a diputados y senadores por la denuncia de Nisman
La citación es en calidad de testigos a expresidentes de comisiones del Congreso y a exjefes de bloques de Diputados y del Senado y fue efectuada por el juez federal Claudio Bonadio.
El juez federal Claudio Bonadio citó a expresidentes de comisiones del Congreso y a exjefes de bloques de Diputados y del Senado para que declaren como testigos en la causa por la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la expresidenta Cristina Kirchner por presunto encubrimiento de los iraníes acusados por el atentado a la AMIA.
El magistrado hizo lugar a un pedido de la querella, conformada por familiares de víctimas del atentado, y emitió las citaciones el martes pasado, según informaron fuentes judiciales.
Las testimoniales comenzarán el martes próximo, fecha para la cual están citados los exdiputados Agustin Rossi (Frente para la Victoria), Ricardo Gil Lavedra (UCR) y Federico Pinedo (PRO).
Fuentes judiciales especificaron que aquellos dirigentes que sigan ocupando una banca -como el caso de Pinedo, que ahora es senador- podrán brindar testimonio por escrito.
Para el miércoles 10 fueron citados Guillermo Carmona, Diana Conti y Jorge Yoma, y para el día siguiente, Miguel Angel Pichetto, Ernesto Sanz y Rubén Giustiniani.
La ronda de testimoniales concluirá el viernes, día para el cual están citados Daniel Filmus, Marcelo Fuentes y Pedro Guastavino.
La causa se originó en la denuncia que Nisman presentó cuatro días antes de aparecer muerto en el baño de su casa, en la que acusó a la exmandataria de promover un pacto con Irán para dotar de impunidad a los ciudadanos de ese país acusados por el atentado a la AMIA.
Según la denuncia de Nisman, detrás de la firma del memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán se escondía un acuerdo espurio que implicaba la reactivación de las relaciones comerciales entre ambos países y la caída de las alertas rojas de Interpol vinculadas al caso.
Hace un mes, el fiscal federal Gerardo Pollicita pidió la declaración indagatoria de la expresidenta y del excanciller Hector Timerman, entre otros, y los acusó por "encubrimiento agravado" por tratarse el atentado a la AMIA de un delito declarado de lesa humanidad y por su rol de funcionarios públicos.
Como el memorándum impulsado y suscripto por la vía diplomática fue aprobado también por el Congreso, ahora Bonadio citó a los legisladores como testigos.
Télam
Te puede interesar
Hallaron sana y salva en Cancún a María Belén Zerda, la turista argentina reportada como desaparecida
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Javier Milei metió a las góndolas y las industrias en una guerra de precios: el atún fue el disparador clave
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.