Nacionales04/09/2021

Aprobaron nuevos financiamientos para el diseño de vacunas argentinas contra el coronavirus

El directorio de la Agencia I+D+i aprobó este viernes el financiamiento para dos nuevos proyectos de vacunas argentinas contra el coronavirus con partidas de 60 millones de pesos para cada uno.

Los proyectos adjudicados son “Desarrollo de la vacuna argentina Argenvac a subunidad para prevenir la Covid-19”, y “Estudios preclínicos para el inicio de una fase 1/2A con vacunas anti-Covid-19 de diseño propio”.

Ambos proyectos fueron presentados por diferentes grupos de investigadores del Conicet en asociación con otras instituciones del sistema científico-tecnológico nacional.

Además de los aspectos técnicos de las iniciativas, la comisión evaluadora destacó los antecedentes de los equipos de desarrollo al frente de los proyectos, así como su vinculación con otros actores del sector científico y productivo, públicos y privados.

Por otro lado, la Agencia I+D+i reseñó que, en junio, ya fue adjudicado el proyecto de vacuna “Arvac Cecilia Grierson: estudios pre-clínicos necesarios para avanzar hacia las fases clínicas”, de la Unsam, liderado por la investigadora Juliana Cassataro, también por un monto de 60 millones de pesos.

De este modo, en Argentina se están desarrollando dos vacunas con candidatos vacunales basados en subunidad y uno en adenovirus.

Por último, se informó que “continúan siendo evaluados por la comisión de expertos otros proyectos que se presentaron al llamado “Ensayos in vivo de vacunas argentinas Covid-19” a cargo de la Agencia I+D+i a través del Fonarsec.

Te puede interesar

El Gobierno espera un dólar de $ 1.229 y una inflación de 22,7% para este año

Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso

La producción automotriz pisó el freno en junio pero por una buena razón

Las terminales son optimistas a pesar de que en ese mes se fabricaron menos vehículos que en mayo.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.