Río Negro presentó a Nación un proyecto para refaccionar 10 Centros de Desarrollo Infantil
Esta iniciativa alcanzará a CDI ubicados en Cipolletti, Jacobacci, El Bolsón, Allen, Catriel, Fernández Oro, Choele Choel y Villa Regina.
En el marco del Plan Nacional de Primera Infancia, la Provincia a través de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) buscará refaccionar y o ampliar 10 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en la Provincia.
Esta iniciativa alcanzará a CDI ubicados en Jacobacci, El Bolsón, Allen, Cipolletti, Catriel, Fernández Oro, Choele Choel y Villa Regina. Contar con instalaciones mejoradas beneficiará a más de 350 niños que hoy concurren a estos espacios.
“Desde la SENAF estamos en contacto con la Nación por lo que presentamos el ante proyecto junto a los Municipios para solicitar el financiamiento que permita refaccionar o ampliar los Centro infantiles. Son 10 en total porque se necesitan mejorar dos espacios de Cipolletti y dos de El Bolsón”, explicó la subsecretaria Susana Fierro quien mantuvo reuniones con intendentes y equipos técnicos para avanzar en la presentación de documentación requerida por Nación.
“Esperamos que con posterioridad a la presentación de la validación del ante proyecto, las obras puedan comenzar a ser ejecutadas durante el 2022, aunque no hay fechas precisas”, agregó
Por último la funcionaria comentó que “se propuso a las autoridades municipales brindar espacios de formación a docentes y cuidadoras en temáticas relacionadas a indicadores de abuso sexual infantil y al desarrollo evolutivo en los tres primeros años, entre otras”
Actualmente existen 45 Centros Infantiles en Río Negro, los cuales son una herramienta fundamental del Sistema de Protección Integral de Derechos, ya que garantizan mejores condiciones para el crecimiento y desarrollo de niñas y niños, entre los 45 días y los 3 años, que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Estos espacios son un apoyo a la crianza y son fundamentales para el buen desarrollo de todo niño, niña o adolescente que pasa por sus aulas, ya que trabajan en tres vertientes: asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad.
Te puede interesar
Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.