La recaudación impositiva subió un 33,1% interanual
La recaudación tributaria de septiembre ascendió a 224.065 millones de pesos, impulsada por la buena performance del IVA y los impuestos al cheque y Ganancias.
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, explicó que la suba en la recaudación “es el producto de una mayor actividad económica, un fuerte proceso de fiscalización, en un contexto en el que baja la inflación”.
Abad se refirió así al aumento interanual de más de 33 por ciento que marcó la recaudación en septiembre, sensiblemente por encima del acumulado de inflación de los doce últimos meses, ubicado en torno al 22 por ciento. En lo que va del año la recaudación asciende a 1 billón 899 mil millones de pesos, un acumulado 31 por ciento superior al de igual período del año pasado.
Los ingresos por el Impuesto a las Ganancias aumentaron 50 por ciento para sumar 51.850 millones de pesos, con un alza del 52 por ciento en el componente impositivo y del 32 por ciento en el aduanero. Abad explicó que el crecimiento del 50 por ciento en el componente impositivo se debió, entre otras razones, a un cambio en el cronograma que hizo que se sumaran vencimientos durante este año, algo que no pasó en 2016.
Te puede interesar
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
Las fábricas de autos incorporaron tecnología para competir pero no consiguen personal para manejarla
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.