Regionales25/08/2021

Presentaron 11 ofertas para abastecer con energía renovable a tres localidades rionegrinas

A través del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), se recibieron las ofertas para el montaje de miniredes de generación solar y eólica en Aguada Guzmán, Colán Conhué y Laguna Blanca.

La licitación es impulsada desde el Gobierno Nacional y las tres localidades fueron incluidas en el programa a partir de diferentes gestiones efectuadas por la Secretaría de Energía provincial. Este proceso licitatorio también incluye una minired en una localidad rural de Catamarca.

Las instalaciones serán similares a la que se construirá en Naupa Huen, donde ya fue adjudicada la realización de la obra para contar con 24 horas de servicio ininterrumpido y para la cual ya se hizo un recorrido por el poblado con la empresa que ganó esa licitación.

Según se informó, se recibieron ofertas de siete empresas para las obras, que tienen un plazo de ejecución, según se desprende de los pliegos, de 10 meses desde la adjudicación.

En Aguada Guzmán y Colán Conhué se trata de dos sistemas que se montarán desde cero. Para el primer caso, se recibieron dos ofertas. Una de SE.MI.SA Construcciones por USD 1.078.974,10 y otra de Obras Andinas SA de USD 1.560.000. Mientras que Colán Conhue fue la localidad que más ofertas recibió con seis empresas interesadas: Proyección Electroluz SRL, ofertó USD 939.210; SE.MI.SA Construcciones, USD 703.439,84: EMA Electromecánica SA, USD 1.296.753,23; CORADIR SA, USD 577.365; Obras Andinas SA, USD 998.000; y MULTIRADIO SA, USD 588.524

En el caso de Laguna Blanca es una ampliación que se ha pedido para responder al crecimiento de la demanda. Aquí hubo tres ofrecimientos. El de SE.MI.SA Construcciones, por USD 437.332,91; el de EMA Electromecánica SA, de USD 1.024.298,07; y el de Obras Andinas SA, por USD 600.000.

Una vez que las miniredes estén concluidas, los beneficios de las energías limpias llegarán durante las 24 horas a más de 150 familias de estas tres comunidades, donde también funcionan unos 11 edificios públicos. Y en paralelo, se logrará reducir la generación térmica con la cual hoy se abastece de electricidad a toda la población.

La información completa de la licitación LPN 5/2021 se puede obtener en https://www.argentina.gob.ar/economia/energia/permer.

¿Qué es el PERMER?

El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales brinda acceso a la energía con fuentes renovables a la población rural del país que no tiene luz por estar alejada de las redes de distribución.

Desarrolla diversas iniciativas para proveer de energía a hogares, escuelas rurales, comunidades aglomeradas y pequeños emprendimientos productivos. De esta manera, busca mejorar la calidad de vida de los habitantes rurales de la Argentina.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.