Regionales22/08/2021

Carreras promulgó la Ley que establece el Día de las Futbolistas

Se trata de un reconocimiento al seleccionado integrado por mujeres que representó a la Argentina en el Mundial de Fútbol Femenino de 1971, en México.

La Gobernadora, Arabela Carreras, promulgó la Ley que instituye el 21 de agosto de cada año como el Día de las Futbolistas Argentinas, conforme a lo establecido por la Ley Nacional 27.596.

Se trata de un reconocimiento al seleccionado integrado por mujeres que representó a la Argentina en el Mundial de Fútbol Femenino de 1971, en México.

El fútbol es el deporte más popular de Argentina y en Río Negro las mujeres lo practican desde hace más de cuarenta años. La iniciativa busca darle mayor visibilización a las jugadoras y los diferentes torneos, para lograr que cada vez más mujeres se sumen a este deporte.

También se plantea poner en valor la trayectoria y el trabajo de las mujeres pioneras del fútbol femenino en la provincia, como bandera para todas las que quieren practicar este deporte.

El Día de las Futbolistas Argentinas busca ser una celebración para las miles de niñas, adolescentes y adultas que eligieron esta disciplina, como reconocimiento a su lucha, esfuerzo y talento.

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.