Río Negro comenzará a combinar dosis de Sputnik, Moderna y Astrazeneca
Desde la semana próxima, Río Negro comenzará a aplicar un esquema de vacunación que permitirá combinar dosis de Sputnik, Moderna y Astrazeneca. La medida se ejecutará en coincidencia con el resto del país, tras recibir la aprobación de la Nación.
“Estábamos esperando esa información, sabíamos que en Capital Federal y provincia de Buenos Aires estaban avanzando en los estudios en terreno con voluntarios, y ayer nos confirmaron que se podía avanzar con este esquema”, explicó el ministro de Salud, Fabián Zgaib.
Explicó que las personas que hayan recibido primeras dosis de Sputnik podrán optar por aplicarse una segunda dosis de Moderna y Astrazeneca, mientras que quienes se hayan aplicado primera dosis de Astrazeneca podrán completar con Moderna. Por ahora, las dosis de Sinopharm no participan del estudio.
“Empezaremos a aplicar este esquema desde el lunes que viene. Tenemos que reorganizar los turnos y el stock de dosis”, detalló Zgaib y comentó que se irá citando a las primeras que se colocaron la Sputnik: “Mucha gente se vacunó en abril con primer dosis y todavía no tiene la segunda”.
Señaló que actualmente “no hay disponibles dosis de Sputnik” aunque “tenemos Astrazeneca y un remanente de Moderna, de la vacunación a menores de 17 años, mientras esperamos la llegada de más dosis de esta marca”.
Aclaró igualmente que todas las vacunas son efectivas contra el virus y pidió a la gente que “se quede tranquila, que la van a llamar a partir del lunes de acuerdo a la estrategia que tenga cada hospital”.
Remarcó que quienes lo deseen pueden seguir aguardando la llegada de las segundas dosis de Sputnik prevista para agosto, y recomendó a quienes quieran combinar dosis que “usen la que esté disponible, que no esperen más”.
Te puede interesar
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.