Regionales27/09/2017

Premiaron a Termas del Neuquén en España

Termatalia, la feria especializada en termas a nivel mundial, se llevó a cabo recientemente en la localidad de Ourense, España.

Autoridades de Termas del Neuquén, dependientes del ministerio de Producción y Turismo, participaron días atrás de la Feria Internacional Termatalia 2017, que se desarrolló en la localidad de Ourense (Galicia), en España.

La actividad se realizó para fomentar el intercambio de experiencias entre distintos continentes, desde un punto de vista empresarial, institucional y social. Además de obtener una perspectiva global del sector, con el fin de impulsar el mercado estratégico del turismo termal y de bienestar.

En la ocasión se premió al Ente Provincial de Termas del Neuquén (Eproten) “por la innovación aplicada al producto turístico termal ampliando a todo el año la temporada termal y a su presencia en las redes sociales, difundiendo proactivamente sus actividades”.

El presidente del organismo provincial, Alberto Moreno; el director provincial de Medicina Termal, Nicolás Gurnik; la directora general de Medicina Termal del Interior, Eleana Cerda y el director general de Marketing, Miguel Jonas; conformaron el grupo que representó a la provincia, con el apoyo del gobierno provincial y el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a través de la secretaría de COPADE.

A su regreso, Moreno comentó que “el balance fue muy positivo, tuvimos las tres disertaciones con mucho éxito. Había 260 termas, 40 países y 30 operadores turísticos, por lo que participar en esta feria internacional es, sin dudas, poner a Copahue y a las termas neuquinas en un lugar de privilegio”.

Asimismo, explicó que “de los 17 premios, Termas del Neuquén recibió uno por innovación en el producto Termas y Nieve, por la ampliación de la oferta termal y por la mejor difusión y comunicación de nuestras actividades en las redes”.

La feria Termatalia ofreció varios simposios entre los cuales el equipo de Termas del Neuquén expuso su programa innovador de termalismo infantil, Copahue Kids, cuya disertación estuvo a cargo de Eleana Noemí Serra.

Gurnik, en tanto, expuso sobre “Termas y Nieve”, una propuesta única en América Latina que engloba la salud, el turismo extremo, el bienestar y el deporte en el corazón de la cordillera de los andes, invitando a conocer a la naturaleza viva en todo su esplendor entre muros de nieve virgen y un parque de nieve donde el límite es el horizonte.

La apertura del centro termal en la temporada invernal con la presencia de un personal preparado en primeros auxilios y rescate y el trabajo en conjunto con el sistema de salud, el sector privado, agencias de turismo y el centro de esquí, permitió el desarrollo impulsando la zona a un nuevo nivel.

En este sentido, múltiples deportistas pudieron beneficiarse de los baños termales luego de realizar travesías en esquí, caminatas con raquetas, correr en el primer encuentro de motos de nieve de la Argentina y de participar en la carrera Copahue Extremo.

También participó un agente del sector privado de Caviahue, que presentó los “Circuitos Saludables del Fin del Mundo”.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.