Instalarán el servicio eléctrico en 14 barrios mediante un fondo generado con multas en Río Negro
El convenio corresponde a una primera etapa para barrios de Luis Beltrán, El Bolsón, Allen, Cipolletti, Fernández Oro y Viedma, "donde la empresa construirá la red, instalará los pilares y cuando esté listo el servicio, el vecino se dirigirá luego con su certificado de tenencia y en cinco días tienen que habilitarle la luz".
La Secretaría de Energía de Río Negro rubricó un convenio con la empresa distribuidora de electricidad Edersa para instalar gratis el servicio en 14 asentamientos poblacionales de viviendas carenciadas, con la recaudación de las multas generadas a la falta de seguridad pública.
"Se logra que asentamientos que no tienen un servicio de luz regular y tienen instalaciones precarias, tengan una red de energía eléctrica como corresponde", explicó el secretario de energía eléctrica, Néstor Pérez.
Mediante el convenio se logrará eliminar las conexiones clandestinas que se generaron "porque el vecino no cuenta con respaldo dominial que es lo que se necesita la empresa distribuidora para brindar el servicio", explicó.
El convenio corresponde a una primera etapa para barrios de Luis Beltrán, El Bolsón, Allen, Cipolletti, Fernández Oro y Viedma, "donde la empresa construirá la red, instalará los pilares y cuando esté listo el servicio, el vecino se dirigirá luego con su certificado de tenencia y en cinco días tienen que habilitarle la luz".
Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE) aplicó multas a la distribuidora de energía Edersa entre 2019 y este año por más de $130.000.000 ante la falta en la calidad del servicio y por falta en la seguridad pública.
En ese marco el gobierno rionegrino generó un fondo que normalmente se distribuye a todos los usuarios, "pero notamos que eso implica muy poco impacto en la estructura y que muchas veces se pueden hacer cosas mucho más efectivas como en este caso", indicó Pérez.
Te puede interesar
Becas universitarias y terciarias: mayo será el mes para inscripciones
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
Cipolletti formó parte de la primera reunión anual del Consejo Provincial de Cultura
Durante la jornada del martes 8 de abril en Ingeniero Jacobacci se llevó a cabo la primera reunión anual del Consejo Provincial de Cultura, donde se presentó el Plan Estratégico en Industrias Culturales del CFI, así como la edición 2025 de los Encuentros Culturales Rionegrinos, la Ley de Mecenazgo y el Programa de Fortalecimiento, Formación y Capacitación.
Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida