Regionales23/07/2021

Avanza la modernización del aeropuerto de San Carlos de Bariloche

Los trabajos consistieron en la finalización de 11 nuevos puestos de check-in, una bajada exclusiva para equipaje y renovación del hall público de partidas, la segunda nueva manga telescópica y núcleo vertical con ascensor, el puente de conexión a la terminal, la nueva escalera mecánica de arribos y el nuevo hall de control de seguridad.

Una nueva etapa de la modernización del aeropuerto de Bariloche se concretó hoy con la finalización de una serie de obras llevadas adelante por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), junto con Aeropuertos Argentina 2000.

Los trabajos consistieron en la finalización de 11 nuevos puestos de check-in, una bajada exclusiva para equipaje y renovación del hall público de partidas, la segunda nueva manga telescópica y núcleo vertical con ascensor, el puente de conexión a la terminal, la nueva escalera mecánica de arribos y el nuevo hall de control de seguridad.

Al respecto, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, afirmó que “es muy importante avanzar en la obra de renovación del Aeropuerto de Bariloche, que forma parte del Plan de Modernización que estamos llevando adelante en todo el país porque tenemos la decisión clara de aumentar la seguridad operacional, generar nuevos puestos de trabajo y mejorar la experiencia de viaje de todos los argentinos y argentinas”.

El proyecto del Aeropuerto de Bariloche contará, además, con la ampliación de la terminal, la modernización de la infraestructura edilicia, la renovación del hall público de partidas y ampliación del área de embarque con 2 nuevas posiciones, 24 nuevos puestos de check-in.

También contará con un nuevo sistema de equipajes con dos carruseles y cintas de equipajes, nuevo hall de control de seguridad, renovación de oficinas operativas y núcleos sanitarios, construcción de dos nuevos puentes de embarques y puesta en funcionamiento de 2 nuevas mangas telescópicas, junto con la renovación de la oferta de locales comerciales, gastronómicos y sala VIP.

El esquema de obras continuará con la finalización del nuevo sistema de equipajes y la inauguración de un ascensor panorámico, ampliación y renovaciones de espacios comerciales y gastronómicos, renovación de oficinas operativas y nueva sala VIP entre otras obras complementarias.

En este sentido las obras, que generan más de 40 puestos de trabajo, actualmente se encuentran con un avance del 80% y se estima que se inaugurará en los próximos meses.

Con la renovación del Aeropuerto de Bariloche mejorarán las condiciones de viaje de todas las personas que utilicen el aeropuerto, permitirá un mejor aprovechamiento de los espacios existentes; y se prevé el aumento de la capacidad de tránsito, incrementando la seguridad, agilizando las operaciones y permitiendo un mayor confort para todas las personas que transiten por el aeropuerto.

El proyecto se enmarca dentro del Plan de Modernización de Transporte que el Ministro Guerrera impulsa en todo el país con el principal objetivo de generar nuevos puestos de trabajo, y consolidar una visión de transporte más equitativa y federal.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.