Nacionales25/09/2017

En septiembre se otorgaron $9.000 millones en créditos hipotecarios

El subsecretario de Desarrollo Humano y Vivienda, Iván Kerr, destacó que en septiembre se llevan otorgados cerca de $ 9.000 millones en créditos hipotecarios.

En declaraciones a las radios Con Vos y La Red, el subsecretario de Desarrollo Humano y Vivienda, Iván Kerr explicó que la creación del nuevo programa, destinado a los jóvenes, entrará en vigencia el 2 de octubre próximo y responde a problemas fundamentales que salieron a la luz mediante encuestas a beneficiarios: reunir el anticipo y la bancarización en un esquema de ingreso informal.

Hoy se necesitan cuatro salarios mínimos vitales y móviles (entre 17 mil y 35 mil pesos) para acceder, y se pueden sumar ingresos, apuntó. De todos modos, Kerr consideró que las actuales condiciones del Procrear son "ideales para la compra de la primera vivienda que, entre el mínimo anticipo requerido y el subsidio por parte del Estado, genera una cuota promedio de $4.400 para un departamento de US$ 80.000".

"Muchos argentinos jóvenes han encontrado en este programa una solución" para su primera vivienda, dijo al poner de relieve que el mercado de créditos hipotecarios se ha recuperado. "Se recuperó el crédito hipotecario en la Argentina: $7.500 millones en préstamos para vivienda en agosto y, en septiembre, alrededor de 9.000 millones" dijo al precisar que se registra en la actualidad un déficit habitacional de 3,5 millones de hogares.

Télam

Te puede interesar

AFIP

La recaudación tributaria subió 7% en términos reales en abril

Alcanzó los 13.681.771 millones de pesos en el cuarto mes del año

aerolineas

Argentina asegura la Categoría 1, máximo nivel en Seguridad Operacional Aérea

Así lo determina un informe de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos.

¿Bajará la nafta? El barril de petróleo vuelve a cotizar a menos de US$ 60

El precio del petróleo cae luego de conocerse el aumento de la producción en junio.