Se promulgó la ley que pone en marcha plan de alivio fiscal para monotributistas
La norma complementa el Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes y su objetivo principal consiste en dar “mayor alivio fiscal y previsibilidad a la actividad económica".
El Gobierno promulgó hoy la ley de Monotributo que aprobó la semana pasada el Congreso, y se espera que en los próximos días la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publique la reglamentación para poner en marcha el Programa de Fortalecimiento y Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes.
La norma 27.639, promulgada mediante el decreto 480, publicado en el Boletín Oficial, complementa el Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes y su objetivo principal consiste en dar “mayor alivio fiscal y previsibilidad a la actividad económica de los monotributistas”.
La ley, además, elimina el aumento retroactivo y la consiguiente deuda que se generó a partir de la actualización de escalas y categorías, al recategorizar a más de cuatro millones de monotributistas.
La reglamentación de la AFIP incluirá desde las nuevas escalas para el régimen simplificado hasta las condiciones que tendrá la nueva moratoria para monotributistas.
Ese Régimen de Regularización de Deudas incluirá todos los pasivos acumulados por obligaciones devengadas o infracciones cometidas hasta el 30 de junio pasado por los componentes impositivo y previsional, incluido el pago de la obra social y las cuotas del régimen simplificado.
La ley contempló que entre las sumas que podrán ser incluidas en la moratoria estarán aquellas que “se encuentren en curso de discusión administrativa o sean objeto de un procedimiento administrativo o judicial”.
El plan de pago tendrá un máximo de 60 cuotas y una tasa de interés máxima de 1,5%, mientras la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, adelantó ayer tras la reunión de gabinete económico que para las categorías más bajas ese interés será de 1,25%.
Te puede interesar
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Desregulación: eliminan una serie de programas para PYMES por considerarlos “distorsivos de los precios”
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
Lugones: "El precio de los medicamentos está 15 por ciento por debajo de la inflación"
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".