Regionales21/07/2021

IPROSS brindará cobertura al 100% de métodos anticonceptivos

La obra social provincial amplió y actualizó el Programa de Prevención de Salud Sexual y Reproductiva, y los afiliados podrán acceder a los métodos anticonceptivos contemplados en el menú prestacional del IPROSS con una cobertura del 100%.

Para ser dado de alta en el programa, es necesario ser afiliado activo de IPROSS y encontrarse en el rango etario de la cobertura.

El Programa consiste de dos etapas, una primera consulta médica, clínica, tocoginecológica  o urológica de control, en donde se determinarán los estudios a realizar;  y una segunda consulta para analizar los resultados y determinar  las indicaciones terapéuticas correspondientes.

Además, se brindará la cobertura de 2 consultas médicas, 1 papanicolaou anual, 1 mamografía, 1 ecografía mamaria, 1 ecografía endovaginal, 1 ecografía transrectal, 1 estudio moco cervical, y 1 laboratorio.

El IPROSS tiene como objetivo, atender la salud sexual de los afiliados de manera integral, desde el comienzo de las relaciones sexuales hasta la finalización de la edad fértil, poniendo el eje en la detección temprana de patologías oncológicas o enfermedades de transmisión sexual, así como en la procreación responsable.

Este programa propone ampliar la idea de salud sexual, así como incorporar a los hombres, con el fin de contribuir al diagnóstico de las enfermedades de transmisión sexual  y el diagnóstico precoz de cáncer génito-mamario o prostático.

Te puede interesar

Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas

Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.

Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento

El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.