Se lanza el Plan Construyendo Puentes - Desafíos Escolares para más de 6.000 estudiantes
El Plan Construyendo Puentes - Desafíos Escolares, es una propuesta provincial para fortalecer la revinculación de estudiantes y su permanencia en la escolaridad, sostener el acompañamiento a las trayectorias educativas y garantizar el egreso de los niveles obligatorios.
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, anunció la puesta en marcha luego del receso de invierno del Plan Construyendo Puentes - Desafíos Escolares, una propuesta provincial para fortalecer la revinculación de estudiantes y su permanencia en la escolaridad, sostener el acompañamiento a las trayectorias educativas y garantizar el egreso de los niveles obligatorios.
“Lo que se viene es la segunda parte del proyecto Construyendo Puentes, que en este caso se llamará Desafíos Escolares. Está destinado a estudiantes de todos los niveles educativos, de Inicial a Secundario”, puntualizó la titular de la cartera educativa provincial.
El Plan se desarrollará en el marco de la segunda etapa del Programa Nacional Acompañar - Puentes de Igualdad.
En Río Negro, la iniciativa tendrá cuatro líneas de acción fundamentales, como Talleres Laborales con certificación nacional para estudiantes de 5º año de las ESRN orientadas, Talleres virtuales destinados a quienes cursan 7º grado de Primaria o cualquier modalidad de Secundaria; Radios Escolares para fortalecer los vínculos entre Escuela (ESRN) y Comunidad con actividades para todos los niveles y modalidades, y Clubes Escolares, propuesta deportiva y artística para Inicial y Primaria.
“El objetivo es que las y los estudiantes, por fuera de la jornada escolar, pero articulada con ella, puedan tener otras experiencias que, de alguna manera, incrementen y fortalezcan los aprendizajes que se van realizando y se podrán realizar en la segunda parte del año”, destacó Jara Tracchia.
En ese sentido, puntualizó que “la idea es comenzar en el mes de agosto con todas las propuestas, presentar a las y los talleristas para empezar con la actividad, este Plan está destinado a unos 6.000 estudiantes de todos los niveles y modalidades; esperemos que se incorporen a esta propuesta que será muy interesante y desafiante para seguir avanzando en la escolaridad”.
Te puede interesar
Weretilneck anunció el asfalto del acceso a San Javier
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El paraíso termal abrió sus puertas para disfrutar del invierno
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Capacitación y mejora continua en equipos pesados
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.