Tránsito labró 109 actas de comprobación en operativo por festejos del Día de la Primavera
Este tipo de controles continuarán el 22, 23 y 24 de septiembre en el sector de Isla Jordán y otros espacios de convocatoria masiva. Trabajan en conjunto la Municipalidad de Cipolletti y la Policía de la Provincia de Río Negro.
Durante la jornada del miércoles 20 de septiembre, se incrementó notablemente la circulación de personas en el predio de la Isla Jordán. Se estimó que se superó la cantidad de 300 personas. En ese marco, desde la dirección de Tránsito se confirmó que se labraron en la Isla Jordán 109 actas comprobación, 13 actas de infracciones, 4 retenciones de automóviles por falta de documentación y se retuvieron 2 licencias vencidas.
Mientras que desde el departamento de Comercio e Industria se indicó que la jornada transcurrió con tranquilidad, habiéndose registrado solamente una retención de bebidas alcohólicas a una persona mayor.
Este tipo de controles continuarán el 22, 23 y 24 de septiembre en el sector de Isla Jordán y otros espacios de convocatoria masiva. Trabajan en conjunto la Municipalidad de Cipolletti y la Policía de la Provincia de Río Negro.
Asimismo se recuerda a la comunidad que se encontrará prohibida la venta, expendio, suministro, consumo y/o transporte de bebidas alcohólicas en los complejos recreativos “Isla Jordán” y otros predios de convocatoria masiva, establecido por la Ord. De fondo n° 260/16 y 124/2008.
Te puede interesar
Ya está en marcha la nueva luminaria led de la Plaza San Martín
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
Nuevo concurso de vidrieras en Cipolletti en el marco del 25 de Mayo
El Municipio invitó a los comercios locales a participar del concurso de mejor vidriera con temática del "Día de la Patria", que se conmemora cada 25 de mayo en nuestro país.
Este viernes se realizará en Cipolletti una actividad de concientización sobre la Triquinosis
El objetivo se centra en la prevención de esta enfermedad transmitida por los alimentos y la creación de un entorno más seguro en lo que respecta a la seguridad alimentaria, haciendo la lucha de la triquinosis un esfuerzo colectivo qué involucre a toda la comunidad cipoleña.