Regionales22/06/2021

En menos de un mes, la oficina virtual de la Agencia de Recaudación tuvo 5.500 ingresos

Desde la apertura de la oficina virtual de la Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro, a fines de mayo pasado, se realizaron un total de 5.500 ingresos, de unas 2.700 personas.

El número de personas que utilizan la plataforma fue creciendo considerablemente desde el anuncio formal de apertura realizado por el ministro de Economía, Luis Vaisberg, para que los trámites se puedan hacer 100% online con la misma seguridad que de forma presencial.

Es un servicio que requiere tener clave fiscal, lo cual no ha sido un impedimento ya que más de 350 personas la habilitaron para operar con la Agencia de Recaudación.

Al respecto Martin Kelly, Director del organismo recaudador expresó que “estamos muy conformes con la buena recepción que tuvo la oficina virtual. Si bien nuestro organismo ya contaba con página web, servicios online habilitados, y atención a distancia, era necesario incorporar una plataforma que permitiera realizar gestiones qué, hasta este momento, solo se podían hacer presenciales. Vamos a seguir perfeccionando el servicio e incorporando nuevos trámites”.

La oficina virtual se accede desde los servicios de la Agencia de Recaudación con clave fiscal de AFIP.

¿Cómo ir a la Oficina Virtual?

Ingresas a www.agencia.rionegro.gov.ar y luego hacé click en Oficina Virtual. Si tenes clave fiscal, ingresa directamente y busca ART PROVINCIA DE RÍO NEGRO. Si no lo ves dentro de tus servicios, habilítalo desde el Administrador de relaciones con clave fiscal.

Si no tenés clave fiscal, obtenela online desde la web o APP de AFIP. Una vez que la tengas, adherí nuestro servicio ART PROVINCIA DE RÍO NEGRO, desde el Administrador de relaciones con clave fiscal.

Si necesitas más información podés escribir a las redes sociales por mensaje privado en Facebook o Instagram, @RecaudaciónRN.

Te puede interesar

El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales

El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.

El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional

Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.

Estudiantes del CET 13 de Choele Choel elaboran productos deshidratados

Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.