Regionales08/06/2021

El Gobierno nacional avanza con la Ruta 22 entre Fernández Oro y Cipolletti

En las próximas semanas quedarán habilitados 5 kilómetros del tramo que se desarrolla entre las localidades de Fernández Oro y Cipolletti.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informa que en el marco de la transformación en autopista de la Ruta Nacional 22 avanzan a buen ritmo los trabajos entre las localidades de Fernández Oro y Cipolletti, en la provincia de Río Negro. De esta manera, se estima que en las próximas semanas quedarán habilitados 5 kilómetros adicionales del nuevo corredor que, en dicho segmento, incluyen dos de los tres puentes que se encuentran en ejecución.

Actualmente, Vialidad Nacional trabaja sobre la calzada principal para finalizar las tareas de pavimentación y construcción de defensas tipo new jersey, lo que permitirá la circulación en gran parte del tramo y facilitará la continuidad de las tareas en las colectoras.

Asimismo, en la zona del puente 83 avanzan las obras para finalizar el sistema hidráulico de alcantarilla y próximamente iniciarán las tareas de movimiento de suelo y construcción de defensas para continuar con la obra en los últimos kilómetros antes de llegar a Cipolletti. La habilitación definitiva tendrá lugar una vez finalizado el señalamiento horizontal de la calzada y una serie de tareas debajo de las estructuras elevadas.

“La Autopista Chichinales-Cipolletti es por su impacto y potencia un proyecto fundamental para el desarrollo y la seguridad de todos los vecinos del Alto Valle. Nuestra intención es avanzar lo antes posible con los distintos tramos de este proyecto para mejorar las condiciones de circulación de miles de personas que utilizan esta vía y que llevan años esperando hechos concretos”, destacó Gustavo Arrieta, administrador general de Vialidad Nacional.

La transformación de la RN 22 tiene como objetivo mejorar la conexión entre las distintas localidades del Alto Valle y reducir el índice de siniestralidad y accidentes. Asimismo, el proyecto apunta a profundizar la integración de las economías regionales de Río Negro y Neuquén, beneficiando a las más de 50.000 personas que utilizar el corredor más importante de la provincia.

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.