Destinan más de $131 millones para fortalecer agencias de desarrollo y centros de servicios pymes
La Agencia de Desarrollo Crear Río Negro obtendrá un aporte no reembolsable de $3.092.222 para la creación de un campus virtual con capacitaciones para la agencia y pymes de la cadena de valor de alimentos.
El Ministerio de Desarrollo Productivo anunció este lunes la aprobación de una asistencia de más de $131 millones del Programa de Competitividad de Economías Regionales (Procer) para fortalecer 65 proyectos de agencias de desarrollo local y centros de servicios pymes de todo el país que impulsen cadenas de valor de los sectores industriales, agroindustriales y de servicios.
Al realizar el anuncio, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, consideró la asistencia como "una apuesta importantísima" del ministerio y del Gobierno que "tiene un objetivo central y claro" de estar junto al "sistema productivo para construir una Argentina Federal y que cada productor y emprendedor se pueda desarrollar allí donde nació, donde quiera desarrollarse”.
“Hemos implementado más de 150 medidas de apoyo en el sector productivo desde que comenzamos la gestión y más de 20 líneas de financiamiento, que necesitamos que estén en el territorio. Para eso necesitamos una gestión descentralizada, que tenga la caja de herramientas a disposición en cada rincón de la Argentina”, afirmó Kulfas.
El ministro explicó que “las asimetrías que hay a nivel nacional, en el modo productivo tienen que ver en parte con el acceso a la información", por lo que "fortalecer y crear nuevas instituciones junto a las universidades del sector tecnológico son herramientas fundamentales”.
El funcionario destacó la importancia de la creación de 65 proyectos de este tipo de fortalecimiento institucional en todo el país, por $ 131 millones, en 22 provincias.
“Queremos tener canales bien aceitados para que la política productiva sea realmente federal, para que desde su lugar las pymes cuenten con todo el apoyo institucional, financiero, técnico y puedan para desarrollar sus negocios y crear mucho empleo”, dijo el funcionario.
El programa Procer Instituciones, impulsado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, busca mejorar la competitividad de cadenas de valor estratégicas para cada región y provincia del país a través del fortalecimiento de las instituciones intermedias en el territorio que actúan como enlaces para facilitar el acceso a financiamiento y asistencia técnica de las pymes.
Al respecto, el secretario de la Sepyme, Guillermo Merediz, dijo que "para que lleguen el financiamiento y las herramientas de mejora de la competitividad a las pymes tiene que haber un armado institucional que las acompañe, asista y ayude a llevar adelante estos proyectos".
"Nosotros estamos convencidos de que las agencias de desarrollo, los clústers, las cámaras empresariales, las universidades, los municipios y los gobiernos provinciales tienen un rol estratégico en este acompañamiento”, agregó Merediz.
Durante el anuncio se presentaron los proyectos de la Fundación Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (Ademi), que recibirá una ayuda de $3.199.876 para el diseño de una plataforma de internacionalización para comercializar productos locales.
En tanto, la Agencia de Desarrollo Crear Río Negro obtendrá un aporte no reembolsable de $3.092.222 para la creación de un campus virtual con capacitaciones para la agencia y pymes de la cadena de valor de alimentos.
Por su parte, los proyectos de la Agencia de Desarrollo Adeneu contarán con una ayuda de $3.019.466 para desarrollar un Centro de Servicios de CyT para las pymes que trabajan en la cadena energética y $2.743.284 para el programa de formación y asistencia técnica en filosofía LEAN, que promoverá la participación de las mujeres en la gestión empresarial.
Te puede interesar
Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.