El edificio de la Secretaría de Energía en Cipolletti ya tiene más de la mitad de los trabajos terminados
El edificio sustentable que se encuentra en Cipolletti, donde funcionarán todos los organismos dependientes de la Secretaría de Energía, ya superó la mitad de las tareas previstas para su construcción según se desprende de la última certificación de avance de obra.
En rigor, la última verificación hecha este mes por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, tiene un acumulado de trabajos realizados del 52.04%, según hizo saber hoy la Secretaria de Energía, Andrea Confini.
La obra, que se aguarda inaugurar a fin de año, se está construyendo en Cipolletti, a la vera de la Ruta 22, en un terreno cedido por el municipio ubicado sobre la colectora Ing. Cesar Cipolletti y la intersección de calles Los Sauces y Los Arrayanes.
“Si bien fue una de las primeras obras públicas que pudo reiniciarse pese a la pandemia de COVID-19 y que ha mostrado una actividad continua, su finalización está atada a factores que no manejamos y que pueden afectar la provisión de algunos elementos”, aclaró Confini.
Actualmente se está ejecutando lo que se denomina “piel de vidrio” del edificio, conformada por la carpintería de aluminio y el Doble Vidrio Hermético (DVH), que contribuirá a la aislación térmica de las instalaciones.
En paralelo, se está empezando a colocar el piso interior de mosaico granítico y su pulido, más los porcelanatos para algunos sectores, que ya fueron adquiridos y están por ser trasladados a la obra junto a los revestimientos para todos los sanitarios.
El primer edificio público sustentable
“Se trata del primer edificio público sustentable del Gobierno Provincial y va a estar abastecido, mayoritariamente, por energías renovables. Va a contar con paneles solares, calentamiento de agua a través de termo solares, la refrigeración con postigos que suben y bajan de acuerdo al requerimiento de ventilación y el requerimiento de luz solar”, detalló la funcionaria.
En el edificio habrá una sala de reuniones destinada a la Gobernación, para que sea utilizado por la gobernadora Arabela Carreras cuando se encuentre realizando gestiones en el Alto Valle.
La construcción está planteada en tres niveles con subsuelo destinado a estacionamiento cubierto y a espacios técnicos, llegando a alrededor de 3.000 m² de superficie. Generará su propia electricidad a partir de fuentes renovables con la instalación de paneles fotovoltaicos en su terraza.
El diseño del edificio surgió de un concurso público organizado en forma conjunta con el Colegio de Arquitectos de Río Negro.
La valorización inicial de la obra fue de $254.000.000 y se hace a través de fondos provistos por la Secretaría de Estado de Energía.
Te puede interesar
El Municipio de Cipolletti recupera nuevos espacios de estacionamiento para vehículos
Durante la jornada de este lunes 7 de julio, se procedió a realizar el levantamiento de las macromanzanas ubicadas sobre calle San Martín, garantizando un correcto uso del espacio público.
Continúan los trabajos de mantenimiento en espacios deportivos de la ciudad
El Municipio de Cipolletti informó que esta semana comenzaron las tareas de pintura integral del interior del Estadio Municipal de calle Naciones Unidas 1700. Las mismas tendrán un plazo de ejecución de 15 días.
Cipolletti celebra la Patria en el Distrito Vecinal Noreste
Los festejos por el Día de la Independencia Argentina serán este miércoles 9 de julio a las 11 hrs. en la nueva plaza del Distrito Vecinal Noreste, de calle Los Menucos, Los Tomillos, Lamarque y Piquillin.