El gobierno estableció una recompensa de hasta $1.000.000 para dar con el paradero de Javier Videla

El Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia estableció como monto de recompensa la suma máxima de $1.000.000 destinada a todas aquellas personas que aporten datos útiles o información fehaciente para dar con el paradero de Javier Videla.

Videla fue visto por última vez aproximadamente a las 21 del 3 de marzo del corriente año cuando se retiraba del domicilio de Piedrabuena y Las Heras de General Roca a bordo de un vehículo, siendo privado de su libertad por otro hombre que se encuentra imputado en la causa a cargo del fiscal Luciano Garrido.

Quienes puedan brindar datos que resulten de utilidad para la causa, pueden hacerlo  en la Unidad Fiscal Temática N° 1, San Luis 853 2° Piso de General Roca, a la línea telefónica del Fiscal de Turno 2984 231271 o a la Comisaría más cercana.

De esta manera, el Gobierno rionegrino colabora con todos los medios a su alcance con la Justicia en la investigación para dar con el paradero de Javier Videla.

Te puede interesar

Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.