PAMI pagará un adicional a centros que internen en terapia intensiva a sus afiliados en Río Negro
Las clínicas y los sanatorios de Río Negro percibirán de PAMI el pago de un adicional para cubrir los gastos de las terapias intensivas de los pacientes contagiados de coronavirus, informó hoy la coordinadora ejecutiva, Daiana Neri.
La medida es la tercera en lo que va del año, y en principio se alcanzó un acuerdo para aumentar en un 34% el valor de las prácticas médicas efectuadas por sus prestadores, y desde abril se estableció el pago de un incentivo diario, y extra al módulo de internación para cada persona afiliada con diagnóstico positivo de coronavirus.
Según se informó, la nueva medida incorpora un adicional "para cubrir los aumentos recientes en el costo de las medicaciones sedo-analgésicas necesarias para las prácticas de intubación para respiración artificial asistida".
El nuevo acuerdo se celebró de manera virtual entre autoridades nacionales y locales de la obra social y representantes de las clínicas y sanatorios de la provincia patagónica.
"Es producto de una metodología de trabajo a la que apostamos desde el inicio de la gestión, estableciendo una mesa de diálogo permanente, donde se planteen las necesidades de nuestras personas afiliadas y de los prestadores de salud", destacó la coordinadora.
A su vez el director de la Clínica Viedma, Rubén Kowalyszyn, dijo que "es bienvenido el incentivo PAMI para UTI, porque ayuda a que podamos continuar asistiendo a las personas que lo necesitan".
"Estamos viviendo una situación inédita y disruptiva, y todos estos esfuerzos no son ni serán nunca suficientes si continúa el nivel de contagios que estamos viendo en nuestra provincia", remarcó el profesional.
Durante un encuentro virtual con PAMI, los directivos de los centros médicos de la provincia manifestaron la preocupación por las tensiones que está afrontando todo el sistema de salud de la provincia ante el alza de los casos de contagio, que provocó en los últimos días la ocupación total de las unidades de cuidados críticos.
Según se informó, remarcaron la importancia de reforzar los cuidados, para que el sistema de salud se recupere tras 14 meses de trabajo continuo e incansable y continúe brindando atención a todas las personas de la provincia que lo necesiten.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.