Rescatan a un perrito que sufría maltrato por sus dueños
Según se denunció y fue corroborado por un médico vertirinario, el can no era alimentado en forma suficiente y tampoco se le daba agua.
Un trabajo en conjunto entre el Ministerio Público Fiscal y la Policía de Río Negro permitió rescartar y poner en resguardo a un perro que sufría maltrato por parte de sus dueños.
Según se denunció y fue corroborado por un médico vertirinario, el can no era alimentado en forma suficiente y tampoco se le daba agua.
La denuncia fue recibida por vía telefónica por parte de la Comisaría Novena de Catriel, que dio intervención a las autoridades del Ministerio Público Fiscal. En ella, vecinos informaban que el animal no humano permanecía atado todo el día con una cadena corta y que no contaba con un resguardo o cucha donde guarecerse de las inclemencias climáticas.
Sobre este punto, destacaron en particular que durante el temporal de lluvias que azotó a la región la semana pasada, el can permaneció expuesto bajo la tormenta eléctrica, sin ningún tipo de protección.
Desde la fiscalía se dio intervención al veterinario de la policía que analizó las fotos que formaban parte del legajo advirtiendo que por las condiciones en las que se encontraba en can era necesario proceder a su rescate.
Por lo anterior, se solicitó un allanamiento a la vivienda del dueño del animal no humano para proceder a su resguardo. El procedimiento se realizó ayer, culminando con resultados positivos.
El hecho investigado encuadra dentro de lo previsto por la Ley Nacional 14.346 que sanciona a aquellas personas que ejerzan malos tratos o tratos crueles en contra de los animales. Uno de esos supuestos es el no brindar en cantidad o calidad suficiente alimento a los animales domésticos.
Cabe señalar, que el perro fue entregado a una vecina de la localidad de Catriel que se ofreció para cuidarlo como hogar de tránsito.
Te puede interesar
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Silvia Arza es la nueva Secretaria de Educación de Río Negro
La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, anunció el nombramiento de la profesora Silvia Arza como nueva Secretaria de Educación.