Educación coordina trabajos en edificios escolares del Alto Valle afectados por el temporal
El relevamiento de Educación también fue realizado en Cipolletti, donde se constataron las consecuencias del temporal en las escuelas primarias 248, 283, 109 (con Jardín anexo) y 33, y el edificio del Jardín 122.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos finalizó el relevamiento de los trabajos a realizar en los edificios escolares más afectados por el temporal registrado en el Alto Valle la semana que pasó.
La subsecretaria de Infraestructura Escolar, Eliana Silva, indicó que “los arreglos se realizarán en el menor tiempo posible, como ya se coordinó con los Consejos Escolares y las empresas encargadas del mantenimiento edilicio de las escuelas”.
Con ese objetivo, la funcionaria visitó, en General Roca, las escuelas primarias 86 (zona rural) y 133, como así también el Jardín de Infantes 53.
La recorrida incluyó, además, el CET 8, las primarias 222 y 282, y el Jardín 36, de Allen; la Escuela 137 con anexo Jardín (zona rural) y el Jardín 127, de Fernández Oro.
El relevamiento de Educación también fue realizado en Cipolletti, donde se constataron las consecuencias del temporal en las escuelas primarias 248, 283, 109 (con Jardín anexo) y 33, y el edificio del Jardín 122.
En Cinco Saltos, en tanto, se supervisaron los edificios de las primarias 288 (zona rural), 206 y el Jardín de Infantes 107.
Te puede interesar
Tres fiestas rionegrinas tendrán carácter provincial
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
Invierno a orillas del mar: recorré el Camino de la Costa
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Recomendaciones para descongelar cañerías y proteger medidores en invierno
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.