Regionales22/04/2021

Hidrógeno Verde: ¿cuál será la función de la mesa de trabajo creada por la Gobernadora Carreras?

La Gobernadora, Arabela Carreras, creó la Mesa Rionegrina del Hidrógeno Verde, un espacio de análisis que definirá las políticas públicas para posicionar a Río Negro como productora de este combustible limpio.

La Mesa ya tuvo una primera reunión de presentación, con la presencia de autoridades provinciales y nacionales, referentes de universidades, organizaciones ambientales, investigadores y medios de prensa.

A través de este órgano, se buscará posicionar a Río Negro como líder en materia de responsabilidad social, educativa, científica y comercial de Hidrógeno Verde, que cuenta con alta demanda en todo el mundo.

Una de sus funciones principales será la definición de lineamientos generales para el abordaje integral y transversal de las políticas públicas asociadas a la ciencia, tecnología, innovación y desarrollo en materia de Hidrógeno Verde.

También buscará fomentar, diseñar y ejecutar políticas públicas que promuevan la generación de proyectos vinculados al desarrollo productivo, científico y técnico en materia de transición energética. Especialmente, con base en este combustible específico.

La Mesa propiciará escenarios participativos que involucren a la sociedad civil y la gestión asociada en el desarrollo de iniciativas y proyectos vinculados al desarrollo científico en materia energética, siempre con especial hincapié en el Hidrógeno Verde y su aplicación productiva.

Además, se identificarán proyectos de energías renovables ampliando la base de datos existentes y se trabajará en el acompañamiento institucional a la difusión de proyectos en el ámbito nacional y provincial.

La Mesa se encargará de actualizar las bases de información, coordinar acciones de cooperación nacional e internacional e identificar barreras que impidan un desarrollo sostenible, buscando una solución al respecto.

Este espacio de trabajo estará encabezado por la Gobernadora Carreras y se conformará con referentes de la Secretaría de Estado de Energía, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, la Agencia RN Innova, la Agencia RN Invierte, Eólica Rionegrina SA e INVAP SE. Podrán participar invitados otros organismos nacionales, provinciales o municipales, universidades públicas o privadas, centros de estudios especializados y organizaciones de la materia.

Te puede interesar

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.