Se inauguró el nuevo Paseo Costero del Este de la ciudad de Neuquén
“Es un nuevo atributo para el desarrollo turístico de Neuquén capital”, destacó el gobernador e informó que en diciembre se comenzará a tomar posesión del predio de la U9 para construir “el sexto parque” de la ciudad.
“Era casi un espacio perdido y hoy se incorpora para el desarrollo ciudadano. Es un nuevo atributo para el desarrollo turístico de Neuquén capital, capital de la provincia y de la Patagonia”, destacó esta tarde el gobernador Omar Gutiérrez al inaugurar el nuevo Paseo Costero del Este.
El buen clima y los vecinos acompañaron la inauguración del paseo, una obra que pone en valor la zona ribereña sobre el río Neuquén y que demandó una inversión superior a los 20 millones de pesos.
“Era un espacio que no imaginábamos que podía tener esta amplitud y esta profundidad”, sostuvo el gobernador y señaló que “forma parte de una necesidad, de un desafío y de un sentir: vivir de frente y de cara al río”.
“Vivir de frente y de cara al río es no darle la espalda a los problemas. Por eso venimos aquí también a renovar nuestro compromiso para recuperar definitivamente la salud de nuestros ríos”, aseguró.
Por otra parte, destacó que en el centro de la ciudad de Neuquén, donde está ubicada actualmente la Unidad 9, “vamos a construir el sexto parque” de la capital. Anunció que a partir de diciembre se tomará posesión del predio, y recordó que se tratará de un espacio “verde, deportivo y cultural”.
Expresó que si bien hoy se inaugura formalmente el Paseo, “hace tiempo que los vecinos de Neuquén ya se apropiaron y lo están usando”. Luego destacó la importancia de este tipo de espacios “en este desafío que tenemos, en esta lucha y en este compromiso, conjunto y compartido, de ganarle a la droga, el alcohol y la violencia”.Agradeció a las anteriores y actuales gestiones de los gobiernos nacional, provincial y municipal, y también a la Cooperativa Calf, porque “logramos hacer una obra importante para que este espacio esté iluminado y se puedan apropiar todos los vecinos las 24 horas”.
Por su parte, el intendente de Neuquén, Horacio Quiroga comentó que se trata del quinto parque de la ciudad, que se suma al Parque Central, la Isla 132, el Parque Norte y el Oeste. “Es un espacio que se suma al patrimonio del espacio público, que iguala, no discrimina y nos permite disfrutar”, expresó.
Sobre la obra
La nueva infraestructura permite incorporar un gran espacio verde, de descanso y esparcimiento sobre un tramo de la ribera del río Neuquén. Forma parte del plan para el Área Costera Metropolitana, que incluye paseos similares en los balnearios La Balsa de Senillosa, el municipal de Centenario y La Herradura de Plottier y que se ejecuta como parte del Programa DAMI.
El Paseo Costero del Este pone en valor la zona ribereña con sendas peatonales, estacionamiento, equipamiento, iluminación, parquización y señalética, para disfrute de la comunidad local y visitantes.
Cuenta con tres sectores en niveles de altura distintos, con sus miradores. El primer sector posee bancos, papeleros, iluminación y nueva forestación. El intermedio tiene estacionamiento, bancos, papeleros, iluminación, nueva forestación, césped, juegos para niños, sectores de mesas, kit de salud, forestación y sistema de riego. Mientras que el tercero está equipado con bancos, papeleros, iluminación y forestación.
La inversión en el Paseo Costero alcanzó los 20,5 millones de pesos. El 75 por ciento del total fue financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior, mientras que el 25 por ciento restante lo aportó la provincia.
Te puede interesar
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.