Productores de Cipolletti y Fernández Oro donaron fruta para escuelas de Valcheta y Ramos Mexía
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, acompañó la entrega de frutas frescas a escuelas de Valcheta y Ramos Mexía, donadas por productores de Cipolletti y Fernández Oro.
Durante la jornada, donde también recorrió escuelas y conversó con directivos, docentes y estudiantes; estuvo acompañada por la vocal gubernamental del Consejo Provincial de Educación, Angélica Portales
La entrega de peras y manzanas forma parte de una iniciativa de estudiantes de 5° año de la ESRN 87, presentada por el profesor a cargo del área de Ciencias Naturales, Eduardo Mora.
“La idea surgió a partir de analizar las necesidades nutricionales de las y los estudiantes de la zona, como así también la importancia del consumo de frutas frescas. A partir de ahí se empezó a trabajar en conjunto con legisladores y se armó un proyecto del que participamos desde el Ministerio con el transporte de peras y manzanas donadas”, destacó Tracchia.
La iniciativa pudo ser llevada a cabo a partir de un trabajo conjunto entre legisladores del Circuito Sur, Nayibe Gattoni y Dario Ibañez Huayquián, y de la zona de Alto Valle; los productores que realizaron la donación de 6000 kilos de frutas y la cartera educativa provincial, que aportó la infraestructura del transporte.
La primera descarga de frutas se realizó en Ramos Mexía, con un total de 1000 kilos entregados que serán repartidos en las escuelas de la zona. Acompañaron allí el Intendente de la localidad, Nelson Quinteros y docentes de cada institución educativa.
Posteriormente, se hizo entrega de 5000 kilos en Valcheta destinada a instituciones educativas de la localidad y los parajes aledaños. Acompañaron la entrega la Intendente, Yamila Direne; directivos de la escuela primaria 277, 15 y jardín 31; directivos, docentes y alumnos del CEM 126 y docentes y estudiantes de la ESRN 87, organizadores de la iniciativa.
En esa localidad, serán los estudiantes de la ESRN 87 los encargados de organizar el embolsado y entrega a cada institución educativa. A partir de mañana iniciará la entrega en los parajes aledaños.
En la oportunidad, la ministra Jara Tracchia también recorrió una escuela de Ramos Mexía y otra de Valcheta donde conversó con los directores sobre este primer mes de vuelta a la presencialidad y pudo escuchar a estudiantes que se encontraban en clase en las distintas instituciones.
“Fue muy lindo el trabajo que se hizo con el tema frutas, como también el contacto con nuestros equipos directivos de las escuelas de la zona para conocer cómo están organizando los establecimientos para garantizar las clases presenciales. También, en mi recorrida, pude ver la alegría de las y los estudiantes de poder haber vuelto a la escuela. Seguiré visitando las distintas zonas para fortalecer todo ese trabajo que se realiza en esta bimodalidad de clases, presenciales y no presenciales”, afirmó la ministra Jara Tracchia.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.