Se inauguró la guardia diferenciada de Tocoginecología en el hospital Heller

El gobernador de Neuquén encabezó el acto inaugural. La obra demandó una inversión aproximada de 503.985 pesos. El nuevo espacio permite mejorar la calidad de atención ginecológica y obstétrica.

El gobernador Omar Gutiérrez inauguró las obras de ampliación y remodelación del sector de Obstetricia del hospital Horacio Heller de la ciudad de Neuquén. Se trata de una guardia de Tocoginecología que funciona en un área “diferenciada” para poder brindar una mejor calidad de atención a las pacientes.

Los trabajos demandaron una inversión aproximada de 503.985 pesos. Además se incorporaron dos videos colposcopios que sirven para la detección temprana del cáncer de cuello de útero y para la realización de docencia vinculada con la residencia médica dentro de la institución.

El gobernador dijo que “hay ahora en el hospital Heller un sector específico de atención y de consulta, con equipamiento propio, pero fundamentalmente con profesionales para realizar los controles y el seguimiento médico que cada mujer, que cada paciente se merece”.

Destacó que “esto es fruto del trabajo de los casi 8 mil integrantes que tiene el sistema de Salud de la provincia del Neuquén”.

Asimismo, detalló los indicadores del hospital, sobre los que resaltó que además de los “entre 1.200 y 1.300 nacimientos anuales, registra la tasa más baja de cesáreas, de Neuquén y de la Patagonia, con tal solo el 20 por ciento de cirugías de este tipo. Esto es fruto del trabajo en equipo, del diálogo y de la prevención”.

Del mismo modo, indicó que “desde el gobierno queremos poner en valor y renovar nuestro compromiso para impulsar el proyecto Andes (Aplicaciones Neuquinas de Salud). Es un trabajo que estamos poniendo en funcionamiento. Aquí está a prueba y en el hospital Castro Rendón está arrancando”.

Al respecto, comentó que la plataforma de Historia Digital de Salud de la provincia está atravesando el primer paso hacia la digitalización de todo el sistema. “Esto permitirá comenzar a implementar los turnos médicos telefónicos, un gran avance en el cual estamos todos comprometidos en modernizar el funcionamiento del Estado y en particular el sistema de salud para lograr eficiencia en accesibilidad y en cercanía”, explicó.

Recordó que en el hospital se cumplen 10 meses de la Guardia activa Interdisciplinaria del área de Salud Mental y remarcó que hace más de dos años se lleva adelante la residencia en la formación de profesionales médicos de toco ginecólogos.

Paralelamente, mencionó que en el lugar se está construyendo un Jardín Maternal, que cuenta con un monto para su ejecución de 8 millones de pesos. El espacio se alza sobre una superficie de 265 metros cuadrados y presenta un avance de obra del 14 por ciento.

Por su parte, el ministro de Salud y Desarrollo Social, Ricardo Corradi Diez expresó que “el sistema de Salud se planifica con todos sus integrantes: con los directores de los centros de salud periféricos y de los hospitales, con el personal, con el médico, con el enfermero, con el técnico, con el administrativo. Con todos los que están día a día sabiendo cuáles son las necesidades de los pacientes, que son aquellos a los que nos debemos cada día”.

Sobre el servicio de Ginecología, señaló que “es el fruto de haber entendido que a la necesidad de los pacientes había que darle privacidad y buena atención”.

El director del hospital Heller, Victor Noli indicó que “no solamente se trata de una obra, sino de la creación de un servicio. Es un servicio muy caro a los sentimientos del hospital, del sistema de salud y fundamentalmente de la comunidad”.

Dijo que “haber podido lograr que todas nuestras consultas de urgencia del área de ginecología, y fundamentalmente del área de obstetricia, tengan un lugar especial, acondicionado y equipado específicamente, además de ser atendido por el equipo de salud más entrenado para hacerlo, es una victoria de todo el sistema de Salud y de todo el pueblo de Neuquén”.

Te puede interesar

Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.