Regionales05/04/2021

Unos 60 emprendimientos rionegrinos participaron con el CREAR en distintas fiestas

Alrededor de 60 productores y productoras de la provincia participaron con la globa CREAR en distintos eventos programados para el fin de semana largo realizados en Viedma, Las Grutas y El Bolsón

En el marco de estas actividades realizadas durante Semana Santa, la agencia CREAR convocó a distintos emprendedores y emprendedoras de Río Negro a participar del stand donde expusieron y promocionaron sus productos regionales.

Las Grutas, Viedma y El Bolsón tuvieron una apuesta turística y local permitiéndole a los presentes la posibilidad de disfrutar en familia de una oferta gastronómica regional además de poder obtener productos y artesanías de distintos puntos de la Provincia.

El objetivo fue articular actividades turístico recreacionales que potencien las posibilidades de competitividad a condición de su puesta en valor y en desarrollo productivo de los emprendedores y emprendedoras, apelando a las nociones de complementariedad regional y competitividad económica.

Para todos los gustos

El Bolsón contó con “Date el Gusto” durante los días 2 y 3 de abril en el cual participaron Cabañas Micó (Dulces Regionales); Chaki Chai (Blends); Pudú (Blends & Especias); La Fábrica de caramelos; Los Retamos (Alfajores); El Club de la picada (Embutidos); El encanto chocolates (Chocolates); Ingredientes sur (Especias); Ama chocolates (Chocolates) ; Manos de El Bolsón (Dulces, Jaleas, Acetos y Licores) ; Laberinto (Vinagres, Conservas) ; Abalauquen (Dulces Regionales) ; Oriundo bodega (Vinos); Del Faldeo (Nueces, Té) ; Mystic beer (Cerveza Artesanal); Jauja (Alfajores, helados y chocolates); Espino Negro- (Miel) y Granja Larix- (Truchas).

 Las Grutas, por su parte, realizó la 8° Feria Gastronómica “Sabores” del 2 al 4 de abril, y  los emprendimientos presentes fueron: Ruta del Vino (Vinos y Espumantes); Videla dorna, (Vinos varietales) ; Dos Pulpos (Cerveza Artesanal) ; Sea Hops (Cerveza Artesanal) ; Grutas Patagónicas (Chocolates, Alfajores) ; Los Acantilados (Chocolates, Alfajores y Dulces) ; Campos del Sur (Miel de Abejas) ; Cauquen Mates (mates artesanales) ; Don Alfredo (Frutas y verduras en conserva, dulces) ; La Isla deshidratados (frutos secos y deshidratados) ; Fruggina (Jugo de Fruta ) ; Fumée (especias deshidratadas) ; Nigo (chacinados y quesos) ; Vientos de té (Infusiones) ; Blend de mar (Infusiones) ; Tentaciones gluten free (panificación y pastelería libre de Gluten); Pulpito Tehuelche (Conservas de frutos de mar) y Deidades cerámica ( artesanías en cerámica ).

Finalmente en Viedma del 1 al 4 de abril la globa estuvo en el Patio San Francisco de Sales junto a Especie Chocolate (chocolatería); Gardenia (Productos regionales); Más rayada que una cabra (Amigurumis); Toco Madera (Artesanías en madera); Cuero Joyería (Joyas de cuero); Taca Deco (Veladores artesanales); Aromas de la Patagonia (sahumerios, perfumes y esencias); Sabores Resueltos (Condimentos); La Laury (Vitrofusión); Cochomudra (Chocolatería); VI – VERO (Vivero de cactus y suculentas); Entrelazadas (Artesanías y tejidos); Patagonia 5° elemento (Joyeria en alpaca y piedras); Cocoylu (Artesanías de cerámica); NUTRI API (Barritas de cereal); Andreína (Alfajores artesanales); Pecos de madera (Artesanías de madera); Casi divas (Bolos e indumentaria femenina); Mate Viedma (Mates artesanales); FIORE Helados (Chocolateria).

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.