Weretilneck: "No puedo gobernar dos años con la alteración que provocó el anuncio de una central nuclear en la provincia"
El gobernador de Río Negro, dijo que no podría gobernar los dos años que le quedan de mandato con la "alteración de la vida institucional y la división en la sociedad" que provocó el anuncio.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, defendió hoy en Bariloche su decisión de rechazar la instalación de la quinta central nuclear argentina en la provincia patagónica, y dijo que no podría gobernar los dos años que le quedan de mandato con la "alteración de la vida institucional y la división en la sociedad" que provocó el anuncio.
"Si con el solo anuncio y la visita de científicos chinos sucedió esto, no quiero imaginar qué hubiese pasado con el hecho concreto de la obra en la provincia", sostuvo, destacando que a dos años del inicio de las obras "el proyecto provocó una opinión mayoritariamente contraria en toda la provincia".
Dijo estar "tranquilo" porque con el rechazo escuchó e interpretó "la voz y la participación de miles de rionegrinos en todo el territorio", que comenzó con movilizaciones ambientalistas, a las que se sumó la Iglesia, los jóvenes y numerosas entidades ambientalistas".
"Espero que el enojo del gobierno nacional no sea tanto y que podamos seguir trabajando en los dos niveles como estamos haciendo", dijo, luego de reunirse ayer en Buenos Aires con diferentes funcionarios en la Casa Rosada, para transmitir los fundamentos de su decisión.
El mandatario provincial indicó a Télam su malestar con el diputado nacional del PRO Sergio Wisky, quien lo cuestionó duramente por el rechazo y anticipó "consecuencias" por la decisión, y dijo que esa expresión "fue una amenaza pública a una provincia y a 750.000 rionegrinos".
"Son palabras, pueden ser momentos de bronca. Si hay algún cambio de relación con la provincia, lo vamos a ver en los hechos, en obras, financiamiento, en el trato. Es cuestión de tiempo. Y espero fervientemente de que no cambie esta relación", agregó.
Señaló que para decidir el rechazo evaluó "encuestas, investigaciones, movilizaciones e inclusive el resultado de las elecciones de agosto", remarcando que "de siete candidatos (de las PASO en la provincia) cinco tuvieron como principal eje el 'no' a la central en Río Negro. El 75% de los rionegrinos votó a esos candidatos, lo que afirma esa oposición. Y la voz del pueblo en las urnas es sagrado".
Advirtió sin embargo que el proyecto de la usina nuclear "va mucho más allá de las elecciones de octubre, porque la obra está planteada para ejecutarse entre 2020 y 2017" y dijo que la decisión "no fue pensada en términos electorales, sino por no someter a la provincia a un proceso de rechazo que se va a extender por los próximos dos años".
Télam
Te puede interesar
Río Negro fortalece su seguridad con más vehículos para la Policía
El Gobernador Alberto Weretilneck presidió este miércoles el acto de entrega de 11 vehículos destinado a distintas divisiones de la Policía de Río Negro, a través de una inversión fundamental para seguir fortaleciendo la seguridad en todo el territorio provincial.
Inicia la inscripción para becas universitarias y terciarias de Río Negro
A partir de este jueves 1 de mayo, y hasta el 15 del mismo mes, se encontrarán abiertas las inscripciones online para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
Estatales rionegrinos cobrarán sus sueldos entre el 6 y 8 de mayo
El Gobierno Provincial anunció el cronograma de haberes para empleados públicos de Río Negro, el cual comenzará el próximo martes 6 de mayo y se extenderá hasta el jueves 8.