El Municipio de Cipolletti se pronunció por “Memoria, Verdad, Justicia”

El acto de la municipalidad de Cipolletti se desarrolló en la Plaza de las Artes con la participación de familiares de desaparecidos de nuestra ciudad y de integrantes del Nodo local de la Red por el Derecho a la Identidad.

Bajo la consigna “Memoria, Verdad, Justicia” y adhiriendo la convocatoria de Abuelas de Plaza de Mayo, las autoridades locales y familiares de las víctimas plantaron un árbol en memoria de los desaparecidos.

La secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, Viviana Pereira , recordó que a 45 años de aquel golpe militar, “ seguimos levantando las banderas de Memoria, Verdad y Justicia . Memoria tenemos; Verdad es lo que buscamos, y Justicia es lo que necesitamos”. La funcionaria enfatizó que aquel golpe tuvo participación “de actores económicos importantes” y de sectores civiles que le dieron su impronta. “Fue más que un golpe; un proyecto de ingeniería social que buscaba convertir a la Argentina en un país agro exportador”, añadió. “Y no fue casualidad ni improvisado; contó con una planificación anticipada. Todo estaba planificado”, dijo

Pereira recordó a los miles de desaparecidos y de exiliados que debieron abandonar el país, a los millones de argentinos que vivieron un clima de terror durante esos años de dictadura militar. “Pero lo importante es que la lucha de las Abuelas, de las Madres, del pueblo argentino, pudo más que el olvido y que el miedo”, remarcó.

La diputada nacional Graciela Landriscini también se pronunció por más memoria, verdad y justicia. “ Tenemos que recordar todo lo que nos ocurrió en esos terribles años para entender qué es lo que quieren algunos que están defendiendo aquel alzamiento y que piden que se repita ahora. Fueron años terribles, donde se empobreció al pueblo argentino, se cerraron empresas y se reestructuraba la economía nacional”, explicó.

Luego, el intendente Claudio Di Tella; acompañado por la presidenta del Concejo Deliberante, Silvana Larralde; Norma Nakandare (en representación de Familiares) y Silvia Preiss (Red por el derecho a la Identidad), plantaron un árbol que representará a las víctimas de aquella tragedia argentina. “Plantamos Memoria”, tal como lo sintetizaron las Abuelas de Plaza de Mayo en este 45 aniversario del golpe.

Te puede interesar

Este sábado se realiza en Cipolletti una nueva edición de la Feria de la Economía Social con una jornada especial de las Pascuas

Se llevará a cabo en el Complejo Cultural Cipolletti y se sortearán huevos de pascuas y roscas, entre los presentes.

La Casa del Escritor de Cipolletti continúa con nuevas propuestas para el mes de mayo.

La participación es libre y gratuita, y cada taller tiene una duración de 2 meses.

Comenzó la campaña de vacunación en Facultades de Cipolletti

El Vacunatorio Central de la ciudad informó que comenzó a desarrollarse una campaña de vacunación en la Universidad de Flores y en la sede de la Universidad del Comahue, ubicada en barrio Los Tordos de la ciudad. Está destinada a los alumnos, docentes y no docentes de ambas universidades.