Regionales22/03/2021

Avance entre las autoridades de la Facultad de Medicina y estudiantes de la carrera

Autoridades de la Facultad y el Centro de Estudiantes de Medicina se reunieron y lograron avanzar en diversos pedidos.

Se realizó la reunión de trabajo entre la secretaria Académica, Dra. Susana Sánchez, la secretaria de Bienestar Universitario, Lic. Cecilia Touriño, la directora de Departamento Biomédico, Mag. Verónica Chafrat, la presidenta del CEM, Gisella Nahuelpi y estudiantes. La misma se llevó a cabo de forma virtual. 

La Secretaria Académica hizo referencia que fue una reunión “productiva y con mejoras para los y las estudiantes”, también agregó que: “es fundamental garantizar el cursado y la mesas de exámenes para la permanencia en la facultad, por eso desde minuto uno de pandemia trabajamos por la continuidad”.

Cabe recordar que a principio de mes, los y las alumnas solicitaron a las autoridades de la Casa de Estudios, conversar para resolver algunas demandas e inquietudes que surgen en torno al transcurso de la cursada 2021 y las mesas de exámenes. 

En el encuentro se logró avanzar en diversos pedidos;       

-    Solicitud de mesas de Exámenes finales: Se otorgará un período de dos semanas para la consustanciación del turno de Mayo 2021 aprobado por el Calendario Académico. Esto permitirá a los/las estudiantes contar el tiempo necesario para preparar y rendir más de una asignatura sin superposiciones y por otro lado, beneficiará a aquellos docentes que necesiten más de un día para tomar el examen sin superponer las actividades con otras materias) y continuar con las cursadas que se están desarrollando. 

-    Exámenes en calidad de libre en la mesa de Mayo 2021: La Secretaría Académica solicitará a las asignaturas que habiliten la mesa de examen Regular y Libre, y en caso de ser presenciales solicitará a los profesores que lo informen con suficiente antelación. De este modo, se permite a los/las estudiantes planificar sus actividades con el tiempo necesario para encontrarse en las cercanías de la Sede de FaCiMed que corresponda. Los/as estudiantes plantean un interés especial en las asignaturas Biología Humana y Microbiología.

-    Se les otorgará la posibilidad a estudiantes de algunas materias en calidad de pendientes en el segundo cuatrimestre 2020, Medicina 1, Psiquiatría y Medicina Legal.

Te puede interesar

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino

El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.