Construirán en Cipolletti uno de los cinco nuevos Centros de Desarrollo Infantil de Río Negro
Las obras se realizaran en las localidades de Cipolletti, Choele Choel, Sierra Grande, Viedma y Villa Regina, con aportes del Gobierno Nacional a través de los Ministerios de Desarrollo Social y Obras Públicas.
En pos de fortalecer la política pública destinada a la primera infancia, se construirán cinco nuevos Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en Río Negro beneficiando a 480 niñas y niños de entre 0 y 3 años.
Las obras se realizaran en las localidades de Cipolletti, Choele Choel, Sierra Grande, Viedma y Villa Regina, con aportes del Gobierno Nacional a través de los Ministerios de Desarrollo Social y Obras Públicas.
La subsecretaria de Primera Infancia de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Susana Fierro explicó que “la Nación, a través de los Ministerios de Desarrollo Social e Infraestructura, hará un importante aporte a la Provincia de Río Negro de $165.000.000 destinado a la construcción de estos cinco espacios”.
Esto significa que cada Centro recibirá un aporte financiero de $33.000.000 para su construcción, además otros $600.000 para la compra de equipamiento e insumos.
“Con cada uno de los Municipios estamos trabajando de manera articulada para presentar en tiempo y forma la documentación necesaria, ya sea nominal o institucional”, agregó la funcionaria que detalló que se espera que cada Centro tenga una matrícula de 96 niños entre los turnos mañana y tarde.
Actualmente existen 45 Centros Infantiles en Río Negro, los cuales son una herramienta fundamental del Sistema de Protección Integral de Derechos, ya que garantizan mejores condiciones para el crecimiento y desarrollo de niñas y niños, entre los 45 días y los 3 años, que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Estos espacios son un apoyo a la crianza y son fundamentales para el buen desarrollo de todo niño, niña o adolescente que pasa por sus aulas, ya que trabajan en tres vertientes: asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad.
“En un trabajo articulado con Nación arribamos a la decisión de que sean estas cinco localidades en las cuales se construyan estos espacios. Primero, por el crecimiento poblacional de cada localidad mencionada a lo que se suma que existe un incremento de la matrícula de estos espacios de primera infancia, generando en varios casos listas de espera. Por eso quisimos redoblar la apuesta”, señaló Fierro.
Presencialidad
Los Espacios de Primera Infancia comenzaron “en algunas localidades de manera reducida y paulatina. Cumpliendo con el protocolo impartido por el Ministerio de Salud en concordancia con el Ministerio de Educación rionegrino”.
“Cada localidad fue revisando y haciendo aportes a este protocolo entendido que cada contexto es diferente. Pero lo más importante es que se hizo un trabajo previo de sensibilización para llevar adelante el protocolo y de esta manera posibilitar que todos los centros infantiles puedan arribar sus puertas en 2021”, finalizó Fierro.
Te puede interesar
Este sábado se realiza en Cipolletti una nueva edición de la Feria de la Economía Social con una jornada especial de las Pascuas
Se llevará a cabo en el Complejo Cultural Cipolletti y se sortearán huevos de pascuas y roscas, entre los presentes.
La Casa del Escritor de Cipolletti continúa con nuevas propuestas para el mes de mayo.
La participación es libre y gratuita, y cada taller tiene una duración de 2 meses.
Comenzó la campaña de vacunación en Facultades de Cipolletti
El Vacunatorio Central de la ciudad informó que comenzó a desarrollarse una campaña de vacunación en la Universidad de Flores y en la sede de la Universidad del Comahue, ubicada en barrio Los Tordos de la ciudad. Está destinada a los alumnos, docentes y no docentes de ambas universidades.