Comenzó la vacunación a mayores de 70 años en Río Negro
La campaña de vacunación a los adultos mayores de 70 años comenzó hoy en Río Negro para quienes obtuvieron turnos tras inscribirse en la web oficial de la provincia.
"Se trata de la campaña de vacunación más importante del país; en Río Negro son más de 109.000 las personas mayores de 70 años y hasta el último viernes se habían inscripto unas 70.000", dijo el ministro de Salud provincial, Fabián Zgaib.
Río Negro cuenta con 8.500 dosis de la vacuna Covishield fabricada en India, con la fórmula del laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford, para la vacunación de adultos mayores.
Zgaib indicó que la vacunación "será en simultáneo con la aplicación al personal de salud que aún no recibió su dosis y se irá avanzando con el plan a medida que vayan ingresando vacunas al país y a la provincia".
Según se informó, Río negro recibió hasta el momento 18.600 dosis de Sputik-V y 8.500 dosis de Astrazeneca/Oxford, con las que se prevé continuar con los trabajadores de salud e iniciar con los mayores, que es el sector de la población más afectado por la pandemia.
Zgaib dijo que "en localidades como Darwin, Valle Azul, Dina Huapi y Las Perlas también se vacunará para reforzar el trabajo de los hospitales cabecera".
Por su parte, la responsable de Inmunizaciones de la Provincia, Marcela González, sostuvo que la vacuna fabricada en un laboratorio de India cuenta con características similares a la vacuna Stputnik.
"Tiene una gran ventaja que es la temperatura, la nueva vacuna trabaja con temperaturas entre 2 a 8°C, lo que nos da mayor tiempo para aplicar las dosis", precisó.
González dijo que "vacunación no es solo tener una vacuna en la heladera sino que implica trabajo logística y mucho esfuerzo" y afirmó que "llegaron 27.100 dosis de vacunas y que el proceso se puede seguir por el sistema nacional en todo el país".
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.