La Mesa de la Actividad Frutícola avanza sobre producir más calidad, con buena sanidad y precios competitivos
Se reunieron en JJ Gómez todos los actores de la fruticultura para trazar líneas de trabajo entorno a la transparencia, competitividad, mercados, y modernización del sector. Se trató del segundo encuentro el año.
El encuentro se realizó en la vieja estación experimental del INTA y estuvo encabezado por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, Alberto Diomedi, y por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ricardo Negri.
Hubo una ronda de exposiciones sobre gestiones en marcha y luego se dispuso una dinámica de talleres donde se fueron abordando las distintas facetas de la actividad.
Transparencia, competitividad, mercados, y modernización, fueron los ejes en torno a los cuales intercambiaron ideas representantes de los productores, de los empresarios nucleados en la CAFI, de algunos sindicatos, y los técnicos y funcionarios arribados desde Buenos Aires.
“Es algo inédito que asista todo un equipo conformado por personas de distintos ministerios nacionales”, aclaró Diomedi en un alto en las deliberaciones.
“Estamos buscando un norte para la fruticultura y ese norte está vinculado a producir más calidad, con buena sanidad y precios competitivos”, manifestó el titular de la cartera productiva de Río Negro, quien se mostró confiado sobre el éxito de estas negociaciones: “Lo vamos a lograr por la cantidad y la calidad de los participantes de estos encuentros”.
Se adelantó que ambos Estados se han comprometido a buscar financiación con tasas por debajo del 10% anual. Por el lado de Río Negro, por lo pronto, está financiando la compra de herramientas y tal como adelantó Diomedi “el programa de financiamiento para la compra de malla anti granizo superó nuestras expectativas y estamos buscando como ampliar los fondos”.
Durante el encuentro se adelantó a los productores que ya está listo el desembolso para ayudar con los gastos de la poda y otras labores culturales por $180.000.000. Mientras se sigue trabajando para lograr el desembolso de otros $190.000.000 para afrontar el plan sanitario de esta temporada.
Te puede interesar
Río Negro trabaja para fortalecer el sistema de residencias en salud
El Comité Provincial de Residencias en Salud, integrado por coordinadores de las distintas especialidades que se desarrollan en hospitales, se reunió en General Roca con el objetivo de avanzar en nuevas propuestas que contribuyan al fortalecimiento de las residencias dentro del sistema sanitario rionegrino.
Educación Primaria: primer encuentro de alfabetización familiar
Este martes 15 de abril, familias de las y los estudiantes de 1° grado de escuelas primarias participarán del primer Taller de Alfabetización Familiar, Comunitario e Institucional.
Río Negro fortalece prevención por temporada de quemas controladas
En el marco del inicio de la temporada de quemas controladas, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro avanza con una estrategia territorial para fortalecer la prevención de incendios forestales en Zona Andina.