Río Negro aumenta el 100% el pago por Escolaridad

La Gobernadora Arabela Carreras dispuso un aumento del 100% en el pago de concepto de Escolaridad a los trabajadores y trabajadoras del Estado rionegrino.

De esta manera, la ayuda escolar que cobran los estatales de Río Negro pasará de $1500 a $3000 y se abonará con los salarios correspondientes a febrero, que se cobran en marzo.

La medida forma parte del compromiso del Gobierno de Río Negro con la vuelta a clases luego del año escolar atípico como consecuencia de la pandemia de COVID-19, y tiene como objetivo brindarle a los estatales una herramienta más para asegurar el regreso de sus hijas e hijos a la escuela. La vuelta a la presencialidad es una de las prioridades del Gobierno rionegrino.

Esta determinación fue adelantada por la Mandataria al Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, en un encuentro mantenido en los últimos día y será oficializado en la próxima reunión del Consejo de la Función Pública y la paritaria docente.

La ayuda escolar es un acompañamiento para cubrir los costos esenciales de los hijos en edad escolar. Lo cobra solo uno de los dos padres una vez al año.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.