Avanza la obra de la autopista Plottier-Arroyito
Se reemplazará la rotonda de las rutas 22 y 237 por un cruce elevado.
El ministro de Energía, Servicios Públicos y Recursos Naturales de la provincia, Alejandro Nicola y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich recorrieron las obras de la autopista Plottier-Arroyito. Específicamente, estuvieron en la actual rotonda en la que nace la ruta 237 y la ruta 22 se desvía hacia el noroeste.
Nicola explicó que con la obra de la autopista “esa rotonda va a desaparecer, porque se hará un cruce en desnivel. La ruta 22, que va desde Neuquén pasando por Plottier-Senillosa hacia Plaza Huincul-Cutral Co-Zapala, va a circular por abajo”. Agregó que a la ruta 237 se accederá “a través de un desvío por una rampa y se podrá cruzar en un diferente nivel”, y que se planeó de esta forma “para evitar cruces a nivel con rotondas”.
Sobre la obra, comentó que se está “avanzando desde Plottier a Arroyito con dos carriles de cada lado, sumando dos puentes: uno en la entrada de Arroyito y otro para reemplazar a la rotonda”. Informó que con Dietrich recorrieron el lugar, y destacó el entendimiento con la cartera nacional de Transporte que encabezó el gobernador Omar Gutiérrez que “dio origen no sólo a estas obras, sino a otras que estamos haciendo con Vialidad Provincial y Nacional”.
De la visita participó, además, personal de Vialidad Nacional y el representante técnico de la contratista que está ejecutando la autopista. “Se habló del avance y la certificación de los pagos; todos temas que pudimos charlar en el lugar”, cerró.
De acuerdo con la información provista por Vialidad Nacional, actualmente se está construyendo un nuevo puente para la futura rotonda de Arroyito, para el cual se realizó el hormigonado de columnas. Vialidad Nacional estima que la obra “no sólo beneficiará a los vecinos de Arroyito, sino que también lo hará con los 10.000 usuarios que circulan por día”, y que además “se reducirán los tiempos de viaje del transporte de cargas, de pasajeros y particulares, mejorando la seguridad vial y favoreciendo el desarrollo de economías regionales del sector agropecuario, industrial y turístico”.
Te puede interesar
Aprueban en Neuquén una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La Policía de Río Negro sumó 40 nuevos patrulleros y 12 motos
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
Llegó la nieve a Bariloche, y te espera para vivir vacaciones inolvidables
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.