Multitudinario y emotivo homenaje a las víctimas del atentado de Barcelona

Miles de de personas se congregaron hoy junto al rey de España en la céntrica plaza Cataluña de Barcelona, para rendir homenaje a las víctimas del atentado.

Alrededor de 100.000 personas, según ha indicado el Ayuntamiento de Barcelona, se congregaron hoy junto al rey de España en la céntrica plaza Cataluña de Barcelona, para rendir homenaje a las víctimas del atentado cometido ayer en la turística Rambla con un minuto de silencio, que culminó con una cerrada ovación al grito de “No tinc por” (No tengo miedo).

Poco antes del mediodía, la multitud ya se había unido al acto convocado por las autoridades catalanas, al que asistieron las principales autoridades del país, como el rey Felipe VI y el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, así como el presidente catalán, Carles Puigdemont, en una imagen inédita de unidad que se dio a raíz de la tragedia en pleno proceso de secesión de Cataluña.

A pesar del dolor, fueron miles las personas que de pie, en la plaza y los alrededores, con lágrimas en los ojos, abrazados y algunos con las manos en alto mostraron firmeza y determinación frente a quienes quieren sembraron el terror en la capital catalana con un acto que pretende infringir miedo entre los ciudadanos.

Al término de la concentración, los asistentes se han trasladado a Las Ramblas para depositar flores y velas en memoria de los damnificados. 



 

Cronista

Te puede interesar

La Administración Trump “sacude” el orden mundial en tres aspectos clave, aseguró un ministro italiano

Giancarlo Giorgetti remarcó los aranceles, la fiscalidad internacional y la dimensión financiera vinculada al dólar estadounidense.

Los bañistas volvieron a sumergirse en aguas del Sena, un siglo después

Antecedente: el 18 de julio de 2024, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se sumergió y nadó en el mencionado cauce, antes de los Juegos Olímpicos.

La envidiable noticia que llega desde Uruguay: lograron domar la inflación y cumplir la meta del 4,5%

Uruguay logró controlar la inflación. En el año móvil a junio, la suba de precios fue del 4,59%, alcanzando la meta oficial. En el mes, hubo deflación.