Una beba de un año murió ahoga al caer en un canal de riego en General Roca
El hecho ocurrió cerca de las 21 de ayer en un canal de riego, en el límite entre los barrio Islas Malvinas y Puente Cero de esa ciudad.
Una beba de un año se ahogó luego de caer en un canal de riego cercano a su vivienda, en la ciudad rionegrina de General Roca, informaron hoy fuentes policiales.
El hecho ocurrió cerca de las 21 de ayer en un canal de riego en el límite entre los barrio Islas Malvinas y Puente Cero de esa ciudad.
Por razones que son investigadas "la pequeña desapareció y cuando su familia notó su ausencia, rápidamente radicó la denuncia", precisó la policía.
"Cerca de las 21.30, más de una hora después del alerta, el cuerpo de la víctima fue hallado a casi un kilómetro de la vivienda donde residía. Habría sido arrastrada por el agua hasta ese lugar", añadieron las fuentes.
En el lugar se hizo presente personal de la comisaría 31, de la subcomisaría 67 de Stefenelli, Bomberos Voluntarios y una ambulancia del hospital local Francisco López Lima, quienes pese a todos los esfuerzos, no lograron reanimar a la niña.
Tomó intervención en el hecho el fiscal de turno que ahora investiga las circunstancias en las que se produjo la muerte de la beba.
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.