Ola de calor: Recomendaciones para protegerse de las altas temperaturas
A raíz la ola de calor de esta semana, el Ministerio de Salud de Río Negro brinda una serie de medidas preventivas y recomendaciones para protegerse de las altas temperaturas.
Las situaciones de excesivo calor y la exposición a la luz del sol en estos días pueden afectar tu salud causando que el organismo comience a perder líquidos y sales minerales rápidamente, provocando síntomas tales como desmayos, dolores de cabeza, náuseas, sueño e incluso convulsiones.
Por tal motivo se recomienda evitar la exposición solar demasiado tiempo o bien en horarios en los que los rayos solares se proyectan más verticalmente. Además es necesario utilizar la protección solar adecuada y renovarla cada dos horas.
Mirá las recomendaciones para cuidarse:
-Es importante aumentar el consumo de líquidos, sin esperar a tener sed, para mantener una hidratación adecuada.
-No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 17).
-Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
-Evitar comidas muy abundantes.
-Ingerir verduras y frutas.
-Reducir la actividad física en los momentos más calurosos.
-Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; al igual que sombrero y anteojos oscuros.
-Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
-Utilizar protector solar, factor mayor a 30
¿Cómo cuidarte en caso de un golpe de calor?
Los síntomas que corresponden a un golpe de calor se presentan con dolor de cabeza, vértigos, náuseas, confusión, convulsiones y pérdida de conciencia, piel enrojecida -caliente y seca-, respiración y pulso débil, y elevada temperatura corporal.
En estos casos, se deberá actuar de la siguiente manera:
-Trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo. Hacer que mantenga la cabeza en alto.
-Intentar refrescar a la persona, mojar su ropa, aplicarle hielo en la cabeza,
-Darle de beber agua fresca o un poco salada y mantenerlo hidratado.
-Solicitar ayuda médica al centro de salud más cercano
Grupos vulnerables ante la ola de calor
Los bebés, niños, niñas, embarazadas y adultos mayores son parte del grupo más vulnerable ante los días de intenso calor. La principal recomendación en estos casos es quedarse en casa durante los días de mayor calor y no salir a la calle en los momentos más calurosos del día (de 10 a 17 horas).
Te puede interesar
El Bolsón: siguen las labores para contener el fuego
Las brigadas continúan trabajando en el incendio en El Bolsón, donde mantienen operativos el combate del fuego, guardia de cenizas y el enfriamiento de puntos calientes. Este sábado se sumaron dos grupos de apoyo conformados por refugieros, ayudantes y pobladores del sector, reforzando las tareas en terreno.
Finalizó la licitación para transporte escolar y avanza la de insumos
Con la apertura de ofertas para transporte escolar en San Carlos de Bariloche y General Roca, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro finalizó esta semana el proceso de licitación para este servicio. Por otra parte, inició el proceso licitatorio para insumos de limpieza.
Río Negro es elegido por el turismo nacional
Durante la primera quincena de febrero, Río Negro presentó un positivo movimiento turístico ya que según datos recabados más de 181.000 personas arribaron a la provincia. San Carlos de Bariloche y Las Grutas volvieron a posicionarse como los destinos más elegidos por los turistas.