Ola de calor: Recomendaciones para protegerse de las altas temperaturas
A raíz la ola de calor de esta semana, el Ministerio de Salud de Río Negro brinda una serie de medidas preventivas y recomendaciones para protegerse de las altas temperaturas.
Las situaciones de excesivo calor y la exposición a la luz del sol en estos días pueden afectar tu salud causando que el organismo comience a perder líquidos y sales minerales rápidamente, provocando síntomas tales como desmayos, dolores de cabeza, náuseas, sueño e incluso convulsiones.
Por tal motivo se recomienda evitar la exposición solar demasiado tiempo o bien en horarios en los que los rayos solares se proyectan más verticalmente. Además es necesario utilizar la protección solar adecuada y renovarla cada dos horas.
Mirá las recomendaciones para cuidarse:
-Es importante aumentar el consumo de líquidos, sin esperar a tener sed, para mantener una hidratación adecuada.
-No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 17).
-Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
-Evitar comidas muy abundantes.
-Ingerir verduras y frutas.
-Reducir la actividad física en los momentos más calurosos.
-Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; al igual que sombrero y anteojos oscuros.
-Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
-Utilizar protector solar, factor mayor a 30
¿Cómo cuidarte en caso de un golpe de calor?
Los síntomas que corresponden a un golpe de calor se presentan con dolor de cabeza, vértigos, náuseas, confusión, convulsiones y pérdida de conciencia, piel enrojecida -caliente y seca-, respiración y pulso débil, y elevada temperatura corporal.
En estos casos, se deberá actuar de la siguiente manera:
-Trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo. Hacer que mantenga la cabeza en alto.
-Intentar refrescar a la persona, mojar su ropa, aplicarle hielo en la cabeza,
-Darle de beber agua fresca o un poco salada y mantenerlo hidratado.
-Solicitar ayuda médica al centro de salud más cercano
Grupos vulnerables ante la ola de calor
Los bebés, niños, niñas, embarazadas y adultos mayores son parte del grupo más vulnerable ante los días de intenso calor. La principal recomendación en estos casos es quedarse en casa durante los días de mayor calor y no salir a la calle en los momentos más calurosos del día (de 10 a 17 horas).
Te puede interesar
Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.
Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70
Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.
Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores
La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.