Regionales15/01/2021

Multan al Banco Patagonia por cobros indebidos a beneficiarios de planes sociales

La Subsecretaría de Acciones para la Defensa de los Consumidores de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación sancionó, con una multa de $4 millones, al Banco Patagonia por realizar cobros indebidos a beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y otros programas de la Seguridad Social.

La Subsecretaría de Acciones para la Defensa de los Consumidores (SSADC) de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación sancionó, con una multa de $4 millones, al Banco Patagonia por realizar cobros indebidos a beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y otros programas de la Seguridad Social.

La sanción fue determinada luego de comprobar que la entidad había debitado, en forma unilateral, discrecional y arbitraria, sumas de dinero de las cajas de ahorro de sus clientes, bajo el concepto de “Fondos de Reserva Alimentaria”, informó la dependencia oficial a través de un comunicado.

Esta "conducta sistemática" se produjo, en la mayoría de los casos, en cuentas bancarias que tenían depositadas transferencias del Estado Nacional, como el IFE y el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Esta acción por parte del Banco Patagonia representa infracciones a los artículos 4 y 19 de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor ya que las y los usuarios no fueron informados debidamente de estas sustracciones y no se respetaron las condiciones de contratación del servicio convenidas en primera instancia.

La entidad financiera fue notificada de la imputación el 6 de julio pasado, y a partir de entonces se inició el proceso sancionatorio que le permitió realizar su descargo frente a las autoridades.

La actuación de la SSADC se enmarca en la política de protección específica de los consumidores hipervulnerables, ya que el hecho de que las cuentas afectadas fueran depositarias del IFE, evidencia que los denunciantes se encontraban en situaciones de vulnerabilidad por circunstancias sociales y económicas, en el contexto de una pandemia.

Te puede interesar

Está activa la nueva cobertura de medicamentos en farmacias de Río Negro

Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.

El Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá fue reconocida mundialmente

Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.

Aguas Rionegrinas trabaja en la mejora del sistema cloacal de Cinco Saltos

Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.