Regionales06/01/2021

Petroleros logra acuerdo que respalda la recuperación de la actividad y de los ingresos de los trabajadores

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa llegó a un acuerdo con las cámaras de empresas Operadoras (CEPH) y de Servicios (CEOPE) para poder iniciar el camino de la recuperación salarial en un año complejo.

Tras un extenso debate, las partes consensuaron tomar los salarios del mes de febrero de 2020 y aplicar sobre el mismo el aumento de 16,2% con el que se cerró la paritaria 2019. De esa fórmula surge un equivalente a un aguinaldo no remunerativo que se pagará de manera inmediata a cada trabajador de la cuenca neuquina.  De esta manera se evitará fijar un límite en los ingresos a aquellos trabajadores que podrían percibir una suma superior.

Por otra parte, también se acordó adelantar de febrero a enero el pago de la segunda cuota de 30 mil pesos correspondiente al bono no remunerativo pactado en el marco del acuerdo de Sustentabilidad y Empleo de octubre de 2020.

“De esta manera comenzamos el camino de la recuperación de la actividad. Hoy ya tenemos 20 equipos trabajando y esperamos duplicar ese número entre marzo y abril”, dijo el Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, al finalizar el encuentro. Agregó que con este acuerdo “todos los compañeros volverán a sus puestos de trabajo y de esta manera  comenzaremos a recuperar el poder adquisitivo de los ingresos”.

Este es el resultado de un trabajo constante y silencioso que lleva adelante la organización gremial y sus dirigentes, que en diálogo permanente con los actores de la industria y a pesar de las críticas de gente que en muchos casos ni siquiera pertenecen a la actividad,  logra resultados positivos.

Tras el acuerdo, Pereyra convocó a una reunión del cuerpo de delegados para este jueves con el fin de informar y analizar los alcances de flamante acuerdo.

Te puede interesar

Weretilneck: Río Negro, ejemplo de transparencia con la Ley de Ficha Limpia

El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.

Rutas 6 y 8: comenzó la obra vial más importante de Río Negro

El Gobernador, Alberto Weretilneck, confirmó que inició la repavimentación de las Rutas Provinciales 6 y 8, la obra de infraestructura vial más importante de la provincia, clave para el desarrollo turístico y para una mayor integración provincial.

Empresarios rionegrinos participan en la mayor feria petrolera de EE.UU

Una comitiva rionegrina integrada por empresarios y operadoras participa de la Offshore Technology Conference (OTC) 2025 en Houston, EE.UU., para fortalecer vínculos internacionales y explorar nuevas oportunidades en el sector energético.