Durante las fiestas el turismo inyectó más de 500 millones a la provincia
Con más de 70.000 pasajeros durante los feriados de Navidad y Año Nuevo, el turismo generó un movimiento económico superior a los $500.000.000 en Río Negro.
Navidad y año nuevo coincidieron con fines de semana largo este año, y muchos aprovecharon para iniciar sus vacaciones durante estas fechas y elegir destinos rionegrinos.
Con más de 70.000 pasajeros durante ambas celebraciones, el turismo generó un movimiento económico superior a los $500.000.000 en Río Negro.
San Carlos de Bariloche fue el lugar predilecto, elegido por el 52% de los turistas para año nuevo, seguido por Las Grutas y El Bolsón. Durante esta celebración arribaron a Río Negro 44.124 pasajeros y el impacto económico fue de $344.167.200, sumado a Navidad, la inyección de dinero asciende a $518.167.200.
Turismo de cercanía
Durante esta semana se confirmaron las expectativas generadas por la pandemia; los turistas eligieron destinos de cercanía, hay un movimiento importante de rionegrinos dentro de la provincia y los alojamientos más buscados son casas, cabañas y departamentos.
Turismo responsable
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro trabajó desde el inicio de la pandemia con sectores públicos y privados del turismo para garantizar las medidas sanitarias en los destinos, tanto de residentes como de turistas.
Para eso se realizaron capacitaciones para prestadores de toda la provincia sobre los protocolos sanitarios de cada una de las actividades y desde el regreso del turismo a la provincia se observa un alto acatamiento a las normas sanitarias provinciales y municipales.
Te puede interesar
Está activa la nueva cobertura de medicamentos en farmacias de Río Negro
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá fue reconocida mundialmente
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas trabaja en la mejora del sistema cloacal de Cinco Saltos
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.