Carreras evaluó que en 2020 "los rionegrinos se transformaron a sí mismos"
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, consideró que el 2020 le impuso a los ciudadanos de la provincia "el desafío de transformarse a sí mismos", al trazar un balance de la administración de la pandemia de coronavirus que llevó a cabo su gestión.
"Este año nos impuso el desafío de mejorarnos a nosotros mismos y aunque nuestros ánimos se vieron perturbados, pudimos seguir adelante y construir los proyecto que nos habíamos planteado", aseguró Carreras en declaraciones a la radio LU19.
Y en ese sentido, agregó: "Creo que hay mucho aprendido este año. Dimos lo mejor; cada uno desde su familia o desde su comercio, se hizo el mayor esfuerzo".
"Fue un año colmado de contradicciones y empezamos a aprender a vivir con ellas, entendiendo que toda decisión generaba malestar, angustia e incertidumbre. Este aprendizaje nos va a servir para lo que viene".
La mandataria advirtió que la crisis sanitaria "aún no fue superada, ya que la pandemia continúa y va en ascenso", y por eso le pidió a la ciudadanía que mantenga precauciones, ya que eso será "determinante" para superar la actual emergencia sanitaria.
Sobre el balance de lo que fue el 2020, Carreras señaló que se "trabajó mucho en los proyectos que se tenían carpeta, como los de obra pública, desarrollo humano, social, del cuidado de personas".
Con respecto a la campaña de vacunación contra la Covid-19, la gobernadora indicó que "se desarrollará con normalidad a medida que la vacuna vaya ingresando al país y a Río Negro".
"Tenemos previsto que llegue el primer lote para el 27 de diciembre, con un esquema de prioridades para el personal de salud y las personas dentro de los grupos considerados de riesgo. Yo me voy a vacunar cuando el cronograma así lo indique para los funcionarios del Gobierno", señaló.
Finalmente sobre el regreso a clases, Carreras comentó que el retorno "presencial a las aulas en Río Negro será uno de los grandes esfuerzos que realizarán durante el año 2021", y recordó que el inicio del ciclo lectivo está previsto para el próximo 3 de marzo.
"Teniendo en cuenta el avance de la pandemia y el desarrollo de la campaña de vacunación", aclaró.
Te puede interesar
Weretilneck: Río Negro, ejemplo de transparencia con la Ley de Ficha Limpia
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.
Rutas 6 y 8: comenzó la obra vial más importante de Río Negro
El Gobernador, Alberto Weretilneck, confirmó que inició la repavimentación de las Rutas Provinciales 6 y 8, la obra de infraestructura vial más importante de la provincia, clave para el desarrollo turístico y para una mayor integración provincial.
Empresarios rionegrinos participan en la mayor feria petrolera de EE.UU
Una comitiva rionegrina integrada por empresarios y operadoras participa de la Offshore Technology Conference (OTC) 2025 en Houston, EE.UU., para fortalecer vínculos internacionales y explorar nuevas oportunidades en el sector energético.