Regionales16/12/2020

Las mejoras en las condiciones de pago del Plan Castello también beneficiarán a Municipios

Los Municipios rionegrinos que tomaron oportunamente el crédito del Plan Castello accederán a las mismas condiciones que obtuvo la Provincia en su renegociación con los tenedores de los bonos correspondientes.

Así lo anunció este martes la Gobernadora, Arabela Carreras, quien destacó el importante alivio financiero que esta medida significará para las Comunas en el marco de un año financieramente difícil como consecuencia de la caída en la recaudación por la pandemia de COVID-19.

El lunes se confirmó la aceptación de la propuesta rionegrina por parte de los tenedores de los bonos del Plan Castello para una enmienda de la forma de pago de la deuda. Esto implica una reducción sustancial en los pagos de intereses de los primeros años, una extensión significativa en el plazo del capital del nuevo bono y una baja en la tasa de interés promedio que deberá afrontar la Provincia.

Las negociaciones llevadas adelante por el Gobierno Provincial permitieron también que esta mejora en las condiciones del crédito alcance también a los Municipios que tomaron el crédito propio para la realización de compras o mejoras en sus comunas.

“Estas mejores condiciones, que son el resultado de un minucioso trabajo del equipo del Ministerio de Economía, significan también una tranquilidad para los Municipios tomadores del crédito. Se trata de una cuestión integral, donde desde la Provincia acompañamos a las comunas a transitar este camino en un marco muy difícil planteado por la pandemia”, explicó la Gobernadora Carreras.

En su cuenta de Twiiter @ArabelaCarreras, la Gobernadora añadió que “a partir de este acuerdo, los Municipios que decidieron tomar este crédito para desarrollar sus ciudades en obras y proyectos productivos podrán proyectar su crecimiento sin el peso de tener que significarían las erogaciones del préstamo en un contexto tan complicado como el generado por la pandemia de COVID-19”.

El acuerdo estipula una importante reducción en la tasa promedio del préstamo que pasa del 7,75% al 5,57% (lo que implica una baja del 28% en la tasa de interés). También se extiende el vencimiento en más de dos años, postergándose el vencimiento final del bono del año 2025 al 2028.

Las condiciones originales del bono suponían tres pagos anuales iguales en los años 2023, 2024 y 2025, el nuevo acuerdo extenderá los vencimientos de capital a nueve pagos semestrales entre los años 2024 y 2028.

Te puede interesar

La Policía de Río Negro sumó 40 nuevos patrulleros y 12 motos

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.

Llegó la nieve a Bariloche, y te espera para vivir vacaciones inolvidables

A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.

Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio saurópodo que vivió hace 95 millones de años

Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, que medía alrededor de 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.