Más de 400 kilómetros en la sombra: así será el viaje del eclipse por Río Negro
Mañana lunes 14, más de 400 kilómetros a lo ancho de la provincia quedarán sumergidos en un cono de sombra cuando el Sol, la Luna y la Tierra queden alineados perfectamente. Te contamos como será, de Oeste a Este, el viaje del eclipse por Río Negro.
El fenómeno astronómico no volverá a repetirse hasta 2103. Las localidades rionegrinas serán las más privilegiadas, con epicentro en la Región Sur y la Costa Atlántica.
La duración completa del eclipse será de aproximadamente tres horas, pero el momento de totalidad será de apenas uno o dos minutos sobre el mediodía, casi simultáneamente en toda la franja de observación.
¿Cómo es la franja de observación?
El evento comenzará a las 11.48 en el extremo Noroeste de la provincia. El Cuy será la primera localidad alcanzada por el fenómeno. El punto de totalidad será a las 13.12 y se estima que dure 1m23s.
Continuará en Sierra Colorada, en pleno corazón de la provincia. El punto de totalidad será a las 13.14 con una duración máxima estimada de 1m50s.
En la Región Sur, el fenómeno se trasladará por Ramos Mexía (punto máximo a las 13.16 con 2m09s de duración) y Valcheta (punto máximo a las 13.18 con 2m09s de extensión).
Luego será el turno de la Costa Atlántica. En el balneario Las Grutas, el evento llegará a punto máximo a las 13.20, con una duración aproximada de 2m06s.
En Bahía Creek, el punto máximo se vivirá un par de minutos después, a las 13.22 con una duración de 2m08s. Luego será el turno de La Lobería (13.24, con 2m07s de duración) y El Cóndor (13.24, con 1m51s de duración).
A partir de las 14.49, el eclipse habrá terminado por completo, marcando un hito en la historia provincial.
Te puede interesar
El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.